martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Aprueban en primera lectura proyecto sobre Gestión de la Ciberseguridad en RD

by Carolina Ceballos
abril 10, 2024
in Nacionales
0
Aprueban en primera lectura proyecto sobre Gestión de la Ciberseguridad en RD
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República, aprobó este martes en primera lectura el proyecto de ley sobre Gestión de la Ciberseguridad en República Dominicana que tiene por objetivo fortalecer el marco normativo para la gestión de la seguridad cibernética de las infraestructuras de tecnologías de la información y comunicación, de la Administración Pública y de las infraestructuras críticas en el país.

El proyecto sometido por la vicepresidenta de la Cámara Alta, Faride Raful, plantea la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, adscrito al Ministerio de la Presidencia, como un ente de derecho público con personalidad jurídica, autonomía funcional, presupuestaria, administrativa, técnica y patrimonial y que tendrá por misión velar por la seguridad cibernética de las infraestructuras de tecnologías de la información y comunicación de la Administración Pública y de las infraestructuras críticas de la República Dominicana.

La iniciativa contempla, además, la creación del Consejo Nacional de Ciberseguridad, como órgano colegiado y máxima autoridad del Centro Nacional de Ciberseguridad encargado de establecer y orientar las políticas para la gestión de la cibernética de las infraestructuras de tecnologías de la información y comunicación de la Administración Pública y de las Infraestructuras críticas en la República Dominicana.

Por otro lado, el Pleno Senatorial conoció el proyecto de ley orgánica del Banco de Reservas de la República Dominicana-Banco Múltiple que deroga y sustituye la ley no.6133, del 17 de diciembre de 1962, proveniente del Poder Ejecutivo.

La iniciativa busca establecer el régimen jurídico del Banco de Reservas de la Republica Dominicana-Banco Múltiple, con el objeto de modernizar la gobernanza interna, adecuar el procedimiento de capitalización a las necesidades de capital del banco, organizar la distribución de las utilidades de acuerdo a la realidad actual, y adaptar la operatividad de la entidad conforme a la normativa sectorial que le rige.

Los legisladores sancionaron, además en primera lectura, el proyecto de ley que dispone la Implementación de Detectores de Metales en Instituciones Públicas y Privadas de la República Dominicana, propuesta por el senador Santiago José Zorrilla.

Esta ley tiene como objetivo prevenir, mantener y asegurar que toda persona goce de un ambiente seguro, de convivencia pacífica, libre de violencia y de delincuencia, además de establecer medidas para disminuir la violencia, la delincuencia y la criminalidad en las instituciones públicas y privadas donde se congreguen gran cantidad de personas.

Segunda lectura 

Los senadores aprobaron en segunda lectura la Ley que modifica los artículos 14 y 21, de la ley núm. 631-16, del 2 de agosto de 2016, para el control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados, propuesta presentada por el senador Alexis Victoria Yeb.

Esta Ley tiene como objeto modificar el plazo de vigencia de las licencias de porte y tenencia de armas de fuego en el territorio nacional, que de acuerdo al artículo 21 de la Ley Núm. 631-16, del 2 de agosto de 2016, el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, es de un año, por lo que en lo adelante su vigencia será de dos años.

Los senadores también convirtieron en Ley, el Proyecto que crea el Boletín Oficial del Estado para la Publicación de Leyes Modificadas, que fue sometida por el senador Santiago José Zorrilla y busca regular lo relativo a la publicación íntegra de leyes modificadas.

En su considerando cuarto la Ley establece que normalmente las publicaciones de las iniciativas legislativas que incluyen las modificaciones, ha sido una tarea llevada a cabo por editoriales y personas interesadas, así como por algunas instituciones, las que lo realizan sin una adecuada supervisión y sin un documento oficial como tal, lo cual puede generar errores que afecten el conocimiento y aplicaciones de las mismas.

En otro orden, el pleno senatorial sancionó en segunda lectura el Proyecto de Ley que establece los actos correspondientes a los poderes Ejecutivo y Legislativo a ser publicados en la Gaceta Oficial, iniciativa sometida por los senadores Félix Bautista y Franklin Rodríguez.

Esta ley considera que la promulgación y publicación de las normas y actos de los poderes del Estado constituye un mandato constitucional para que estos tengan efectos jurídicos, y por tanto sean acatados y reconocidos, como parte del ordenamiento jurídico del Estado, lo que los reviste de certeza y garantiza la seguridad jurídica.

También se conoció en segunda discusión el Proyecto de Ley que designa con el nombre Marcio Veloz Maggiolo el edificio del Ministerio de Cultura, presentado por el senador Alexis Victoria Yeb, así como el Proyecto de Ley que crea los Distritos Judiciales de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste, iniciativa de Antonio Taveras Guzmán.

Resolución 

La Cámara Alta, además aprobó la Resolución que solicita al Director Ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, José García Ramírez, que propicie la instalación de espacios de acogida diurnos para adultos mayores, en el municipio de Los Ríos, provincia de Bahoruco, propuesta de la senadora Melania Salvador de Jiménez.

Así mismo, se aprobó la Resolución que felicita a Francisco Saldaña (Luny) y a Víctor Cabrera (Tunes), por su fecunda carrera en beneficio del arte, y de la música en el ámbito nacional e internacional, iniciativa sometida por el senador Franklin Romero.

Minuto de silencio 

Durante la sesión de este martes, el Senado de la República rindió un minuto de silencio por el deceso de varios familiares de senadores y diputados así como colaboradores de la sede legislativa.
Al iniciar la sesión, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, dijo que “en un hecho sin precedentes en los últimos tiempos, el Congreso Nacional en estos últimos días ha pasado por una situación muy difícil donde hemos perdido a familiares de legisladores y colaboradores por lo que vamos a pedir unos minutos de silencio en su honor”.

En ese sentido, los senadores asumieron actitud de recogimiento por el fallecimiento de José Manuel Del Castillo Vanderline (Bebo), hijo del senador de Barahona, José Del Castillo Saviñon; por Quisqueya Henríquez, destacada artista visual y esposa del senador Pedro Catrain, de la provincia Samaná; así como también por el deceso de Luis Alfredo Pacheco Rojas, hijo de Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.

Además, los senadores rindieron honor a Luis Manuel Jiménez Salvador, hermano de la senadora Melania Salvador; de Miguel Valerio Rojas, hermano del senador Bautista Rojas de la provincia Hermanas Mirabal; Wilfredo Serafín Medrano, Alcalde del Distrito Municipal La Colonia de la provincia Independencia; y por la colaboradora del departamento Financiero del Senado de la República, Virginia María Del Valle.

Tags: Gestión de la Ciberseguridadsenado
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
Delegación del PRM viaja a EE.UU para trabajar con equipos electorales

Delegación del PRM viaja a EE.UU para trabajar con equipos electorales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Vocero de la Presidencia informa sobre el cierre del paso del agua en el río Masacre por ciudadanos haitianos

Vocero de la Presidencia informa sobre el cierre del paso del agua en el río Masacre por ciudadanos haitianos

2 años ago
Pro Consumidor incinera cientos de miles de medicamentos inservibles

Pro Consumidor incinera cientos de miles de medicamentos inservibles

2 años ago

Popular News

  • Empoderan a mujeres con nutrición consciente y medicina estética en "The Siri’s Brunch"

    Empoderan a mujeres con nutrición consciente y medicina estética en "The Siri’s Brunch"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PN apresa a dos implicados en muerte de un hombre durante asalto en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • David Collado y Alex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump invita al papa León XIV a la Casa Blanca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado inaugura exposición museográfica para honrar al coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.