miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Aplazan para septiembre inicio juicio por los sobornos de Odebrecht en Panamá

by REDACCIÓN 13
agosto 1, 2023
in Internacionales, Portada
0
Aplazan para septiembre inicio juicio por los sobornos de Odebrecht en Panamá
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El inicio del juicio por el caso Odebrecht en Panamá, previsto para este martes con 36 imputados, entre ellos los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), fue postergado para septiembre, informaron este lunes fuentes judiciales.

La razón para aplazar el comienzo de la audiencia ordinaria por el escándalo de los sobornos de Odebrecht en Panamá se debe a que el proceso aún está en «etapa de admisibilidad de pruebas», según un comunicado del Órgano Judicial (OJ).

El Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, que lleva el caso, comunicó que actualmente se encuentra en proceso de «determinar cuáles pruebas son admitidas o incorporadas en este proceso penal y cuáles no».

De igual forma, el tribunal indicó que en este proceso «se han aducido más de 100 testigos, y las partes intervinientes han presentado 24 escritos en los que se aporta una serie de pruebas testimoniales, documentales y periciales».

La investigación de este expediente, que consta de 2,828 tomos y que tiene más de un 1,335,000 páginas, comenzó por una denuncia presentada el 18 de septiembre del año 2015, señala la información oficial.

La fecha alterna prevista de antemano para la realización de esta audiencia es del 27 de septiembre al 17 de octubre de 2023.

La audiencia preliminar por este caso sobre los sobornos de Odebrecht se efectuó del 12 al 28 de septiembre de 2022.

En la audiencia preliminar, el fiscal Mahmad Daud Hasan aseveró que Odebrecht pagó «sobornos a diestra y siniestra» en el país.

«Desde presidente, vicepresidente, ministros de Estado, incluso candidatos» panameños recibieron el dinero ilícito de Odebrecht, «que no se contentaba con tener todas las obras» y pagaba «coimas para garantizar que se resolvieran los problemas», agregó.

El escándalo de Odebrecht estalló en diciembre de 2016, cuando el Departamento de Justicia de EE.UU. desveló que Odebrecht pagó cerca de 788 millones de dólares en sobornos en una docena de países latinoamericanos.

Los focos se dirigen a los exgobernantes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), ambos designados este año por corrupción por Estados Unidos, así como a dos hijos del primero, Ricardo Alberto y Luis Enrique, ya sentenciados por un tribunal estadounidense por los sobornos de Odebrecht.

En Panamá, Odebrecht pagó más de 80 millones de dólares a funcionarios y particulares, según las confesiones de André Rabello, quien dirigió por varios años las operaciones de la constructora en el país centroamericano.

Las delaciones de Rabello fueron desveladas por la Fiscalía en noviembre de 2017 durante la audiencia judicial que validó un acuerdo mediante el cual la empresa, que llegó a ser el principal contratista del Estado panameño, se comprometió a pagar en un plazo de 12 años una multa de 220 millones de dólares por los sobornos desembolsados en el país, al que llegó en el 2006.

Tags: juicioOdebrecht en Panamá
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Fundación Impulsa RD en alianza con el MINERD gradúa 30 jóvenes emprendedores

Fundación Impulsa RD en alianza con el MINERD gradúa 30 jóvenes emprendedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Titular del SRSM sostiene encuentro con directores de hospitales sobre producción de servicios 

Titular del SRSM sostiene encuentro con directores de hospitales sobre producción de servicios 

2 años ago
Lluvias extraordinarias revitalizan el Sahara y crean lagos entre las dunas

Lluvias extraordinarias revitalizan el Sahara y crean lagos entre las dunas

7 meses ago

Popular News

  • Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MINERD comparte con ADP plan de implementación de la Evaluación de Desempeño Docente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un año más de "Madre y Mujer, La Combinación Perfecta"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en emergencia la provincia Independencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.