domingo, octubre 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Amnistía Internacional y Oxfam lamentan que Senado RD haya rechazado observación presidencial al Código Penal

by
junio 2, 2017
in Nacionales, Principal, Provincias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. RD.- Amnistía Internacional y Oxfam en República Dominicana lamentan que el Senado de la República haya rechazado la observación presidencial al Código Penal, según ellos perdiendo una gran oportunidad de ampliar el marco de derechos y acceso a servicios de salud de las mujeres, sobre todo de las más pobres del país.

La propuesta incluida por el ejecutivo presenta un artículo  que despenaliza el aborto cuando el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer, si es resultado de una violación sexual o incesto o por mal formación fetal incompatible con la vida.

La observación realizada por el Poder Ejecutivo el pasado diciembre da al país la posibilidad de salir del pequeño grupo a nivel mundial con leyes restrictivas de aborto que vulneran derechos humanos.

“El Senado dominicano acaba de desperdiciar una gran oportunidad de estar en el lado correcto de la historia, este vergonzoso voto contra la despenalización del aborto no hace más que poner en peligro la salud y la vida de millones de mujeres y niñas. En lugar de jugar juegos políticos con la vida de las mujeres, las autoridades deben concentrar su tiempo y sus esfuerzos en proteger sus derechos humanos,” expresó Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.

“Exhortamos a la Cámara de Diputados y Diputadas acoger la observación presidencial como medida de balance democrático en consonancia con las políticas públicas que debe diseñar e implementar el Estado para alcanzar los indicadores a que aspiraen la Estrategia Nacional de Desarrollo (END-2030), y la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que contribuyen a reducir las desigualdades” afirmó Raúl del Río, director de Oxfam en República Dominicana. 

Expresaron que la penalización absoluta del aborto lleva a las mujeres a someterse a acciones desesperadas e inseguras que ponen en riesgo sus vidas, y su salud física y emocional, a la vez de restringir a la capacidad del personal de salud a brindar servicios de acuerdo con sus conocimientos científicos y los mejores estándares médicos.

La República Dominicana ostenta una vergonzosa tasa de mortalidad materna, una de las mayores en la región latinoamericana, 106 muertes por cada 100 mil nacimientos vivos según datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) del 2013. Según El Instituto Guttmacher y el Centro de Derechos Reproductivos, la prohibición absoluta del aborto ha llevado a que más de 90,000 abortos inseguros ocurran en el país cada año, representando una de las causas principales de la mortalidad materna.

La situación es de mayor riesgo para las mujeres más pobres y el país se encuentra dentro de los más altos índices de femininidad de la pobreza, 134 en contraste con el promedio regional 117 como lo evidencian los datos del informe Privilegios que Niegan Derechos que publicó Oxfam en 2015.

Next Post

Resaltan valor de la educación como herramienta de desarrollo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

No hay víctimas tras colapso de edificio en el Bronx; el inmueble tenía violaciones

No hay víctimas tras colapso de edificio en el Bronx; el inmueble tenía violaciones

2 años ago
“-Actúa hoy: cinco columnas para construir superación”, el libro de Gloria Reyes, llega a la provincia La Altagracia

“-Actúa hoy: cinco columnas para construir superación”, el libro de Gloria Reyes, llega a la provincia La Altagracia

8 meses ago

Popular News

  • Presidente Abinader pone fin a más de 60 años de espera con la inauguración del Polideportivo Club Rafael Osvaldo Mercedes “CROM” en Villa Mella

    Presidente Abinader pone fin a más de 60 años de espera con la inauguración del Polideportivo Club Rafael Osvaldo Mercedes “CROM” en Villa Mella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 50 instituciones respaldan que  Yermenos Forastieri continúe como juez titular del TSE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere ahogado un niño de cuatro en la piscina de una villa en Loma de Cabrera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraco a mano armada en repuesto de motocicletas frente a discoteca en San Pedro de Macorís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen embarcación que transportaba nacionales haitianos a territorio de la República Dominicana  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.