miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Salud

Alimentos hay que evitar durante el embarazo, según los expertos

Una alimentación adecuada en esta etapa es esencial para el bienestar y la protección de la madre y el desarrollo del bebé. Algunos ingredientes pueden representar riesgos importantes para ambos, por lo que es clave identificarlos y eliminarlos de la dieta en esos meses. Qué hacer con los antojos y para comer mejor.

by Andreina Castillo Pineda
octubre 21, 2024
in Salud
0
Alimentos hay que evitar durante el embarazo, según los expertos
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN.- El embarazo es una etapa crucial en la vida de una mujer, donde la alimentación desempeña un papel fundamental para el desarrollo saludable del bebé y el bienestar de la madre.

Entre los alimentos que deben evitarse durante este período se incluyen los huevos crudos, las carnes crudas o poco cocidas, los quesos blandos no pasteurizados, el alcohol y el consumo excesivo de cafeína. Estos alimentos pueden contener bacterias o sustancias que representan riesgos para el desarrollo del feto y la salud de la madre. Por eso, conocer los riesgos y las recomendaciones específicas de los expertos es fundamental.

Los huevos crudos o poco cocidos representan un riesgo importante para las mujeres embarazadas debido a la posible presencia de la bacteria Salmonella. Esta bacteria puede causar infecciones que desencadenan síntomas como fiebre, vómitos y diarrea, lo cual puede complicar el embarazo y afectar tanto a la madre como al bebé.

Alimentos que contienen huevo crudo, como la mayonesa casera, salsas como la holandesa, tiramisú o ciertos aderezos para ensaladas, deben evitarse o prepararse con huevos pasteurizados, que son una alternativa segura.

“El huevo crudo está absolutamente contraindicado en una mujer embarazada y en cualquier persona, en un niño, en un adulto sano o en un adulto mayor. No se come huevo crudo de ninguna manera por el riesgo de contraer una contaminación bacteriana como es la salmonelosis”, explicó Silvina Tasat, licenciada en Nutrición (M.N.1495) y miembro titular e integrante de la Subcomisión Científica de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN). 

Y agregó: “Para que el huevo sea seguro, debe cocinarse hasta que la yema alcance los 67 grados centígrados. Esto se logra con una cocción prolongada, por lo que no se deben consumir huevos crudos ni tortillas con huevo semicrudo. Tampoco se recomienda consumir mousse de chocolate o mayonesa casera con huevo crudo”.

Por su parte, Fiorella Vitelli, licenciada en nutrición (MN 7.490) dijo a Infobae que “el huevo no es recomendable que se consuma en caso de que no esté bien cocido, pasa lo mismo con el pescado o con la carne“ y suma un dato esencial a tener en cuenta: “es importante hacer una evaluación de toxoplasmosis durante el embarazo y, en caso de que no se tenga el anticuerpo, es fundamental que todos los vegetales crudos que se vayan a consumir tengan una correcta sanitización antes de su consumo lo que dificulta el pedido de los mismos en restaurantes, delivery, etc”.

“Cualquier alimento poco cocido o no pasteurizado puede ser un riesgo”, añadió Vitelli. Por eso, recetas como los huevos duros, revueltos o tortillas son seguras siempre que estén bien cocidos. Según Tasat, cuando están cocidos, los huevos son “alimentos super protectores para el embarazo”.

Las carnes crudas o poco cocidas representan un riesgo significativo durante el embarazo debido a la posibilidad de contaminación con bacterias como Salmonella, Escherichia coli y Listeria, así como con parásitos como el Toxoplasma gondii, responsable de la toxoplasmosis. Estas infecciones pueden causar complicaciones graves tanto para la madre como para el feto, incluyendo abortos espontáneos, infecciones congénitas o problemas de desarrollo.

“Es fundamental evitar el consumo de carnes crudas, ya sean de vaca o pescado”, advirtió Tasat, y dio ejemplos: “platos como ceviches, sashimis o sushis deben prepararse con pescados cocidos, ya que el pescado crudo puede contener parásitos como el anisakis, que puede provocar infecciones graves. Para las embarazadas, se desaconseja completamente el consumo de pescados crudos”.

Y sumó: “También se deben evitar alimentos ahumados, como el salmón o las carnes ahumadas, ya que el proceso de ahumado no garantiza una cocción adecuada. Todo alimento debe estar bien cocido para garantizar la seguridad”.

Para prevenir estos riesgos, es esencial que las carnes, ya sean de vaca, cerdo, cordero o aves, se cocinen completamente, hasta que no quede ningún rastro de color rosado en su interior y los jugos sean claros. También es importante extremar las precauciones al manipular la carne cruda, para asegurar una correcta higiene en la cocina para evitar la contaminación cruzada con otros alimentos.

Durante el embarazo, los quesos no pasteurizados representan un riesgo importante debido a la posibilidad de contaminación con la bacteria Listeria, que puede provocar listeriosis, una infección bacteriana que es 18 veces más frecuente durante el embarazo.

Los quesos que hay que evitar son todos aquellos de corteza blanca y los azules, como el gorgonzola, el roquefort y el dolcelatte. Además, los quesos blandos y pegajosos, como el brie, el camembert y el queso de cabra, también deben ser eliminados de la dieta.

La Listeria, presente en productos lácteos no pasteurizados o quesos de maduración suave, puede causar abortos espontáneos, muerte fetal, parto prematuro y enfermedades graves en los recién nacidos. Por eso, es vital que las mujeres embarazadas eviten cualquier lácteo no pasteurizado y seleccionen cuidadosamente los quesos que consumen para minimizar los riesgos.

No todos los quesos están prohibidos. Según Kaye, “puede comerlos cocidos”, y las salsas bien calientes son seguras. Los quesos duros como el cheddar, gruyère y parmesano, junto con el requesón y paneer, son opciones seguras si se hacen con leche pasteurizada, que elimina las bacterias dañinas.

El alcohol está completamente contraindicado durante el embarazo, ya que incluso pequeñas cantidades pueden afectar el desarrollo del feto. El consumo de alcohol puede causar síndrome de alcoholismo fetal (SAF), lo que provoca graves problemas de conducta, dificultades de aprendizaje y retrasos en el desarrollo.

Además, aumenta el riesgo de abortos espontáneos y bajo peso al nacer, por lo que los expertos recomiendan abstenerse por completo desde el momento en que se planea el embarazo.

Según la nutricionista Rhiannon Lambert, “el consejo actual es que ninguna cantidad de alcohol es segura durante el embarazo y, de hecho, se debe evitar incluso antes de quedarse embarazada, ya que puede afectar a la placenta”.

El consumo excesivo de cafeína durante el embarazo puede aumentar el riesgo de complicaciones como el bajo peso al nacer y partos prematuros. La cafeína, presente en el café, té, refrescos y chocolate, atraviesa fácilmente la placenta y puede afectar el desarrollo del bebé, ya que su organismo tarda mucho más en metabolizarla.

Para minimizar riesgos, las mujeres embarazadas deben optar por opciones descafeinadas o reducir el consumo de productos con cafeína, prestando atención a las etiquetas para controlar su ingesta diaria.

“El consejo más reciente es que 200 mg de cafeína por día durante el embarazo es seguro, pero la cafeína no solo se encuentra en el café y el té, sino también en el chocolate, el té verde, los medicamentos y los refrescos. Esta cantidad de cafeína equivale aproximadamente a dos tazas de té o bebida gaseosa light”, explicó Lambert.

En esta línea, Vitelli hizo mención a la infusión predilecta de los argentinos: el mate y la mateína. “Es difícil de calcular con nuestro consumo cultural de mate así que este mismo puede variarse con mezclas de hierbas permitidas para que no tenga tanta yerba mate”.

Respecto al edulcorante, la nutricionista dijo que “los edulcorantes no son recomendados ya que pasan la barrera placentaria y pueden permanecer en los tejidos fetales” y citó un estudio para profundizar al respecto.

Tags: alimentosEmbarazoExpertos
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
ONAPI realiza conferencia para sensibilizar sobre el impacto del cáncer en los colaboradores de la entidad

ONAPI realiza conferencia para sensibilizar sobre el impacto del cáncer en los colaboradores de la entidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Jhovanny Leyba apoya candidatura a diputado de Cristian Morel por la circunscripción número 3 del DN

Jhovanny Leyba apoya candidatura a diputado de Cristian Morel por la circunscripción número 3 del DN

2 años ago
Apresan a mujer acusada de maltratar a su hijo de tres meses en Bayaguana

Apresan a mujer acusada de maltratar a su hijo de tres meses en Bayaguana

7 meses ago

Popular News

  • Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MINERD comparte con ADP plan de implementación de la Evaluación de Desempeño Docente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un año más de "Madre y Mujer, La Combinación Perfecta"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en emergencia la provincia Independencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Markestrategia: Mayoría aprueba gestión de Abinader y valora manejo de crisis migratoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.