SANTO DOMINGO.-La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), calificó la noche de este domingo como "trascendental" la promulgación del Código Penal Dominicano por parte del presidente de la República Luis Abinader, "el cual pone frente a la corrupción dedicándole un título, capítulo, secciones y subsecciones"
Entiende que la nueva normativa responde a una necesidad y demanda de la sociedad dominicana.
La entidad también tildó de valientes a los presidentes del Senado, Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco, "quienes lideraron las discusiones para lograr su aprobación junto a los senadores y diputados comisionados y los plenos de ambas cámaras".
Adocco citó entre los aportes de la nueva Ley 74-25, el hecho de que amplía los plazos de prescripción de la corrupción administrativa y endurece las sanciones, "e inhabilitar a los responsables de incurrir en este delito para ocupar cargos públicos, en consonancia con el artículo 146 de la Constitución dominicana que proscribe la corrupción, a partir de la entrada en vigencia del nuevo instrumento normativo en agosto del próximo año 2026, la corrupción no será sancionada como un delito, sino como un concierto de delitos".
Para el presidente de la organización de la sociedad civil, Julio César de la Rosa Tiburcio, el nuevo Código Penal, contribuirá significativamente a la sanción de funcionarios que no se apeguen a los preceptos de ética, probidad e integridad.
"Convirtiéndose al mismo tiempo en un instrumento de prevención, al contemplar sanciones para funcionarios que incurran en peculado de uso, una práctica recurrente en la administración pública, cuando son cedidos en calidad de préstamos a particulares de equipos propiedad del Estado.