SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader visitará nuevamente este jueves el Ministerio de Educación (MINERD) para dar seguimiento a los preparativos del próximo año escolar, previsto para comenzar el 25 de agosto. Esta será la tercera semana consecutiva en la que el mandatario encabeza reuniones en esa institución junto al ministro Luis Miguel De Camps.
En el contexto actual, es fundamental que los padres y educadores realicen un seguimiento detallado de los preparativos escolares. Esto incluye la compra de materiales necesarios, la revisión de las listas de útiles y la organización de los horarios de estudio. Además, es importante fomentar un ambiente de aprendizaje positivo en el hogar.
Por otro lado, las instituciones educativas deben asegurarse de que todos los recursos estén disponibles para el inicio del año escolar. Esto implica la preparación de las aulas, la actualización de los programas de estudio y la capacitación del personal docente. La colaboración entre padres y escuelas es crucial para garantizar un comienzo exitoso.
En el contexto actual, es fundamental que los padres y docentes trabajen de manera conjunta para asegurar que los estudiantes estén listos para el inicio del año escolar. Esto implica no solo la adquisición de materiales, sino también la preparación emocional y académica de los niños.
La comunicación constante entre la escuela y el hogar es clave para identificar y resolver cualquier inconveniente que pueda surgir.
Por otro lado, las instituciones educativas deben garantizar que las instalaciones estén en óptimas condiciones. Esto incluye la revisión de las infraestructuras, el mantenimiento de los equipos tecnológicos y la actualización de los protocolos de seguridad.
Además, es esencial que se realicen capacitaciones para el personal docente, con el fin de que estén preparados para enfrentar los desafíos del nuevo ciclo escolar.
Finalmente, es importante que se fomente un ambiente de colaboración entre todos los miembros de la comunidad educativa. Esto no solo mejora el rendimiento académico de los estudiantes, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y el compromiso con el proceso educativo. La participación activa de todos los involucrados es crucial para el éxito de los preparativos escolares.
De acuerdo con la agenda oficial compartida por su Dirección de Comunicación, el encuentro forma parte de una estrategia de supervisión directa con la que el presidente busca garantizar el acceso de todos los estudiantes al sistema educativo público, especialmente en provincias que enfrentan desafíos por el aumento de la población como La Altagracia, Santiago, Santo Domingo y Haina.
En las reuniones anteriores, se evaluaron los avances en los cuatro ejes principales para un regreso efectivo a clases: infraestructura escolar, disponibilidad de cupo, personal docente, materiales educativos y condiciones de bienestar para el alumnado.
Compromiso con la calidad desde el primer día
“La educación no se improvisa”. También aseguró que su administración trabaja para que los más de 2.6 millones de estudiantes encuentren aulas habilitadas, maestros preparados y condiciones dignas desde el inicio del calendario escolar.
Estas reuniones ocurren en medio de reclamos por la falta de aulas y vacantes en numerosos centros educativos públicos, un problema que ha generado críticas en diversos sectores.
La jornada del mandatario también incluye visitas a otras instituciones, entre ellas la Liga Municipal Dominicana y un acto cultural centrado en temas migratorios en la Ciudad Colonial.