viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

A pesar de la pandemia, RD obtiene sus mejores resultados en PISA 2022 en gestión Roberto Fulcar

Modelo impulsado por Fulcar “Educación para Vivir Mejor, orientado a superar las ancestrales deficiencias educativas de RD, demostró su eficiencia y validez

by Deyanira Luciano
diciembre 6, 2023
in Nacionales, Portada
0
A pesar de la pandemia, RD obtiene sus mejores resultados en PISA 2022 en gestión Roberto Fulcar
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Tras caída en 2018 por debajo del año 2015, la educación dominicana logró su máximo histórico en las pruebas PISA 2022, subiendo 24 puntos en Ciencias, 16 en Matemáticas y 09 en Lectura, evidenciando la eficiencia y funcionalidad de la gestión del ministro de Educación de entonces, Roberto Fulcar, y su modelo denominado “Educación para Vivir Mejor”.

El presidente de la República encabezó en el Palacio Nacional la presentación de los resultados de la República Dominicana en las Pruebas PISA-2022, la cual evaluó los dos difíciles primeros años de gestión educativa de su gobierno, en medio de la pandemia del Covid-19 y la crisis económica global.

Desde que asumió la gestión al frente del Ministerio de Educación en agosto 2020, mascarilla en boca, el doctor Fulcar insistía en que: "mientras yo sea ministro de Educación, el dinero del 4% será destinado a garantizar educación para todos sin exclusiones, a elevar la calidad y a dignificar la vida de los actores, para nada más".

Fulcar aseguró que "no negociaré el derecho de nuestros estudiantes a la educación y nuestro modelo Educación Para Vivir Mejor sacará al país del último lugar del ranking mundial".

El modelo educativo impulsado por el ministro Fulcar está fundamentado en doce pilares orientados a “formar ciudadanos y no sólo a graduar bachilleres”. El mismo procura enseñar a pensar y a discernir en lugar de memorizar y repetir, así como que la educación impacte positivamente en la vida de las personas y de la sociedad, rompiendo drásticamente con el modelo tradicional de sólo llenar un horario, dejar tareas y repetir la dinámica al día siguiente.

Con estos resultados, el modelo Educación para Vivir Mejor validado por la Prueba PISA 2022 y orientado a superar las ancestrales deficiencias educativas de la República Dominicana, distintos sectores de la sociedad ponderan que el mismo debe ser convertido en política educativa oficial del Estado dominicano, para que se garantice su efectiva implementación y continuidad sin importar los cambios de ministros o de gobiernos.

Las pruebas PISA

PISA son las siglas en inglés del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, una evaluación mundial administrada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que mide el rendimiento académico de los estudiantes de 15 años en varios países. Esta evaluación procura determinar hasta qué punto los estudiantes han adquirido conocimientos y habilidades esenciales para la participación plena en la sociedad.

En la primera participación de la República Dominicana en las Pruebas PISA que fue en 2015, quedando en el último lugar en el ranking mundial. Cuando el país fue medido en el 2018, ya con seis años de la inversión del 4% del PIB en la educación, los resultados fueron peores que en 2015. Y en mayo 2022, bajo la gestión del ministro Roberto Fulcar, se llevó a cabo la tercera aplicación de PISA.

Para entonces, Fulcar fue criticado entre varios sectores por haber aceptado participar en las Pruebas PISA-2022, por considerar que, en medio de la pandemia, nos iría peor que en años normales (2015 y 2018).

No obstante, contra todos los vaticinios negativos, el modelo educativo implementado por Fulcar "Educación para Vivir Mejor´´ ha dejado claro, que la única forma de ver resultados diferentes es haciendo cosas distintas. Entre 2020 y 2022 la educación dominicana logró mejoras en los 20 indicadores medidos por las pruebas PISA-2022.

A pesar de la pandemia, fueron dos años escolares de exitosa gestión en el Ministerio de Educación (MINERD), que salvó el año escolar 2020-21 con un país cerrado por la por el COVID-19, que frenó la deserción y el abandono que afectaron a la mayoría de los sistemas educativos, a la vez que mejoró los aprendizajes

Tags: PISA 2022Roberto Fulcar
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Incautan en puerto Caucedo 33 kilos de cocaína líquida en carga de botellas de sazón y bebidas lácteas

Incautan en puerto Caucedo 33 kilos de cocaína líquida en carga de botellas de sazón y bebidas lácteas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Crean Grupo Diplomático del Cigarro en Estados Unidos

Crean Grupo Diplomático del Cigarro en Estados Unidos

2 años ago
Genao llama a los partidos respetar reglas electorales; pide a JCE “ponerse los pantalones”

Genao llama a los partidos respetar reglas electorales; pide a JCE “ponerse los pantalones”

3 semanas ago

Popular News

  • Reinas del Caribe y Cristobal Marte valoran apoyo del ministro Kelvin Cruz a los atletas

    Reinas del Caribe y Cristobal Marte valoran apoyo del ministro Kelvin Cruz a los atletas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Radhamés González: “con Carolina garantizamos ganar elecciones 2028 y seguir en el poder”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abel Martínez rechaza acusaciones del canciller haitiano sobre República Dominicana ante la ONU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mopc abrirá paso temporal en la Circunvalación de Baní por feriado del Día de las Madres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía y DNCD ocupan más de 1,500 gramos de presuntas drogas durante operativo en La Romana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.