SANTO DOMINGO.- Este 30 de abril se conmemoran 31 años de la muerte de Jochy Hernández, el carismático merenguero dominicano conocido como La Figura del Merengue, cuya vida y carrera, aunque breves, dejaron una huella imborrable en la música popular dominicana.
Fallecido un dia como hoy en 1994 a la edad de 31 años a causa de un cáncer fulminante, la vida de Jochy estuvo marcada por profundas tragedias. Desde muy joven enfrentó el dolor por la muerte prematura de su padre, y años más tarde, el 16 de agosto de 1988, su orquesta sufrió un trágico accidente en la carretera Duarte, cerca de Bonao, que provocó la muerte de cinco de sus músicos, un hecho que estremeció al país entero.
A pesar de estas adversidades, Jochy Hernández se mantuvo firme y optimista, regalando alegría a través de su música y su ejemplo de vida. Su carisma, su sencillez y su conducta intachable lo convirtieron en un artista admirado y respetado por el pueblo dominicano.
Entre sus merengues más populares se destacan "¿Por qué diablos hemos cambiado?", "Es mejor decir adiós", y "Siempre te amaré", temas que todavía hoy se escuchan con emoción y nostalgia en hogares dominicanos.
Su muerte dejó un vacío en el merengue, pero su legado sigue vivo. A más de tres décadas de su partida, el pueblo lo sigue recordando con cariño, como un símbolo de lucha, dignidad y pasión por la música.
Jochy Hernández no solo fue un gran merenguero: fue un ser humano ejemplar cuya historia merece ser contada y recordada.