REDACCIÓN INTERNACIONAL .-El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado la creación de un servicio militar voluntario de 10 meses a partir del próximo verano para jóvenes de entre 18 y 19 años que solo servirán en misiones en el territorio nacional.
Así lo ha anunciado en un discurso en el cuartel de Varces, en los Alpes franceses. En un primer momento se incorporarán al servicio militar voluntario 3.000 jóvenes, que deberían aumentar a 10.000 en 2030 y, "en función de la amenaza", a 50.000 en 2036, ha matizado el jefe del Estado francés. En caso de "crisis mayor", el Parlamento podrá autorizar recurrir a más voluntarios y el servicio "se convertiría en obligatorio" de forma "excepcional", ha añadido. Después del programa, los participantes podrían integrarse a la vida civil, convertirse en reservistas o permanecer en las fuerzas armadas.
"En un momento en que todos nuestros aliados europeos avanzan frente a una amenaza que pesa sobre todos nosotros, Francia no puede permanecer inmóvil", ha señalado Macron. Francia necesita movilizarse para "defenderse, no contra tal o cual enemigo, sino para estar preparada y para ser respetada", ha añadido. En esa línea, y horas antes de su intervención, el presidente galo ha apuntado en la emisora de radio RTL que "el día que se envíe una señal de debilidad a Rusia – que durante 10 años ha tomado la decisión estratégica de volver a convertirse en una potencia imperial, es decir, avanzar allí donde somos débiles— ella seguirá avanzando".
El nuevo servicio militar voluntario también marcará el fin del Servicio Nacional Universal (SNU), una promesa electoral hecha por Emmanuel Macron en 2017 y lanzada en 2019. La introducción de este nuevo servicio militar voluntario, apoyado por tres de cada cuatro franceses, de acuerdo a una encuesta para la cadena BFMTV, se produce en un momento en que el presidente y el jefe de Estado Mayor llevan meses advirtiendo sobre la "amenaza rusa".
Doce países europeos han mantenido o restablecido el servicio militar obligatorio
Seis países de la Unión Europea han tenido en el pasado el servicio militar obligatorio. Otros han optado por introducirlo o reinstaurarlo en los últimos años. En total, los países con servicio militar obligatorio actualmente son: Grecia, Chipre, Austria, Suiza, Dinamarca, Croacia, Estonia, Lituania, Letonia, Noruega, Suecia y Finlandia.
Cuanto más al Este se encuentran los países en Europa, más "sensibles son a las amenazas", según Maxime Launay, historiador e investigador del Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Escuela Militar, en declaraciones a medios franceses.
"El presidente Emmanuel Macron no solo está restableciendo el servicio militar; realmente lo necesitamos", ha insistido el general Vincent Desportes, exdirector de la Escuela de Guerra, en la cadena de televisión francesa, BFMTV. "La amenaza crece y se acerca, y nuestras fuerzas armadas no están necesariamente adaptadas a ella", ha afirmado.
El militar considera que el principio del voluntariado es una buena solución para Francia hoy en día. "¿Necesitamos el servicio militar obligatorio? No, y no podemos pedirle a todo un grupo de edad, es decir, 400.000 niños y 400.000 mujeres jóvenes, que vengan, primero porque Francia no los necesita y segundo porque requeriría una financiación considerable".



