miércoles, noviembre 26, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Defensor del Pueblo promueve prevención de la violencia con perspectiva multidisciplinaria y basada en derechos

En el acto fue lanzada de manera oficial la primera edición de la Revista Lideresas.

by Deyanira Luciano
noviembre 26, 2025
in Nacionales
0
Defensor del Pueblo promueve prevención de la violencia con perspectiva multidisciplinaria y basada en derechos
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. – En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Defensor del Pueblo realizó su undécimo (11.º) encuentro de Lideresas, con el propósito de promover una comprensión integral de la violencia contra la mujer y fomentar estrategias de prevención y transformación social desde los enfoques antropológico, social y psicológico.

La actividad coordinada por la Unidad de Igualdad de Género del organismo constitucional, que dirige la primera adjunta Ana Martich, se desarrolló bajo la temática “Prevención de la violencia desde una mirada antropológica, social y psicológica”. Esta iniciativa busca fortalecer la comprensión integral del fenómeno de la violencia de género desde una perspectiva multidisciplinaria y basada en derechos humanos.

Martcih explicó que desde las mesas de Lideresas se busca analizar las raíces culturales y simbólicas que perpetúan la violencia de género, así como examinar los factores sociales y estructurales que reproducen las desigualdades entre hombres y mujeres, con el fin de impulsar acciones que fortalezcan los derechos de las mujeres.

En ese sentido, enfatizó que desde el órgano constitucional se trabaja en impulsar la educación en igualdad de género, el respeto y la empatía como herramientas de prevención.

“Desde el Defensor del Pueblo estamos impulsando acciones concretas a los fines de educar, de prevenir, de educar en derechos humanos, de empoderar a las mujeres en la defensa de sus derechos, de reconocer que necesitamos y para donde queremos ir”, expresó la primera adjunta del organismo extrapoder. 

“El único camino que nosotros tenemos y por el cual nos enfocamos es para que las mujeres puedan vivir libre y sin violencia”, añadió. 

La servidora pública preciso que el amor, el respeto y la empatía son fundamentales para erradicar la violencia.

“Lo único que nos hace falta para acabar con los escenarios de violencia es precisamente amor al prójimo y entender que donde terminan tus derechos empiezan los míos. ¡Podemos vivir sin violencia y vamos a vivir sin violencia!”, afirmó.

De su lado, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, llamó a todos los sectores de la sociedad a fortalecer las redes de apoyo, garantizar entornos seguros y a promover el liderazgo femenino en los espacios de toma de decisiones. Asimismo, recordó la lucha de las hermanas Mirabal como símbolo del 25 de noviembre y del compromiso permanente con la erradicación de la violencia. 

“Un país que protege a sus mujeres se protege a sí mismo. Un Estado que escucha a sus mujeres se transforma. Una República que honra la memoria de sus mujeres avanza hacia una democracia más sólida y una paz más duradera”, manifestó Ulloa.

El titular del órgano extrapoder reafirmó además el compromiso institucional de trabajar con rigor técnico, sensibilidad humana y sentido constitucional por la dignidad, igualdad y libertad de todas las mujeres. 

“Porque un país donde ellas pueden vivir sin miedo es un país donde todos podemos vivir con esperanza y donde la palabra República vuelve a significar bien común, justicia y destino compartido”, agregó el Defensor del Pueblo.

*Realizan panel* 

Durante el encuentro, la psicóloga clínica, jurídica y forense María Soranlly Grullón moderó el panel “Cómo prevenir la violencia desde una mirada antropológica, social y psicológica”. Participaron como panelistas los doctores Alexandra Hichez, Luis Vergés y Katty Gisselle Gómez, quienes compartieron análisis y propuestas desde sus áreas de especialidad.

En la actividad, celebrada en un hotel de la capital, participaron autoridades y colaboradores de la institución, así como otras personalidades de diferentes ámbitos de la sociedad.

Tags: Defensor del puebloDerechosprevencionpromueveVIOLENCIA
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Presidente Abinader recibe en el Palacio Nacional al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth

Presidente Abinader recibe en el Palacio Nacional al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Haití cada vez más cerca de un estallido social

Haití cada vez más cerca de un estallido social

3 años ago
RD participará en feria de cruceros como el hub del sector en el Caribe

RD participará en feria de cruceros como el hub del sector en el Caribe

3 años ago

Popular News

  • Presidente Abinader recibe en el Palacio Nacional al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth

    Pete Hegseth asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader recibe en el Palacio Nacional al secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Defensor del Pueblo promueve prevención de la violencia con perspectiva multidisciplinaria y basada en derechos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tercer Cielo encendió Nueva York con su concierto “Creeré”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado Francisco Villegas somete proyecto de ley para afiliar obligatoriamente a servidores públicos al SENASA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.