LA VEGA.- Con dos actividades masivamente concurridas que movilizaron a gestores culturales, artistas y a la ciudadanía en general, el director de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), Lic. José Rubén Gonell Cosme, dio inicio a lo que muchos ya describen como una revolución cultural en la provincia de La Vega.
Estas iniciativas forman parte de su firme interés en el rescate, incentivo y fomento de las expresiones artísticas y culturales del país, impulsando acciones que fortalezcan la identidad creativa y promuevan la educación sobre los derechos de autor.
El sábado se celebró el conversatorio “Derecho de Autor entre Música Bohemia y Letras”, realizado en el Parque de las Flores, un encuentro que fusionó canciones, historias y orientaciones sobre la importancia de la protección autoral. Los reconocidos cantautores Mariano Lantigua (Aljadaqui), Miguel Braho y Charlie Mosquea cautivaron al público con un show didáctico-cultural nunca antes visto en la provincia, logrando una conexión profunda con los asistentes y resaltando el valor de la creación musical.
Durante el evento, la ONDA y las Sociedades de Gestión Colectivas entregaron reconocimientos a destacados talentos veganos. Fueron homenajeados Monchy Fernández y Arcadio Perdomo por su extraordinaria trayectoria artística, así como de manera póstuma el arquitecto Luichi Morrilla, en un emotivo acto que destacó su legado cultural.
Las actividades continuaron el domingo con la presentación especial de la orquesta El Son de Santiago, en el marco del primer aniversario del proyecto Son de Doña Juana, iniciativa que se desarrolla cada domingo en la calle Juan Saltitopa, bajo la coordinación de la gestora cultural Juana Santos. En este ambiente festivo, Santos fue reconocida por el Lic. José Rubén Gonell Cosme y el arquitecto Orlando Lora, quienes resaltaron su aporte al rescate y preservación de las tradiciones musicales de La Vega.
Estas jornadas fueron desarrolladas junto a las Sociedades de Gestión Colectivas y con el apoyo de Vocatus y Malalael Lamech, consolidando un impulso cultural que reafirma el compromiso de la ONDA con la promoción del arte, la educación autoral y el fortalecimiento de la identidad cultural dominicana.




