lunes, noviembre 24, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Avanza mesa de trabajo para redefinir la ruta ecoturística de la presa Palomino

La clausura temporal busca mitigar riesgos, proteger el área y asegurar un manejo ecoturístico responsable.

by Andreina Castillo Pineda
noviembre 24, 2025
in Nacionales
0
Avanza mesa de trabajo para redefinir la ruta ecoturística de la presa Palomino
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN JUAN DE LA MAGUANA.– El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de su Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, encabezó una nueva sesión de la mesa de trabajo para avanzar en la reorganización de la ruta ecoturística de la presa Palomino, un proceso que busca garantizar la seguridad de los visitantes y fortalecer la conservación del Parque Nacional José del Carmen Ramírez.

Durante la reunión, que tuvo lugar en la Gobernación de San Juan de la Maguana, el Departamento de Ecoturismo y Uso Público del Ministerio presentó una propuesta de trabajo que contempla la formación de guías locales, el remozamiento de infraestructura esencial senderos señalizados, zonas para acampar adecuadas, centros de vigilancia y espacios que cumplan con los requisitos del área protegida, así como la actualización del plan de manejo y la implementación de talleres sobre el valor de los recursos naturales.

La encargada de dicho Departamento, Yariela Marte, explicó que la reorganización de la ruta ecoturística inicia con un proceso de gestión participativa orientado a fortalecer la conservación del área protegida. “El primer paso es la capacitación de los guías y de todos los actores vinculados al manejo del parque, de manera que puedan proteger los recursos ahora y garantizar que se preserven para las futuras generaciones”, señaló.

En la sesión, el encargado de Gestión de Riesgos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Alexander Lorenzo, presentó los hallazgos más recientes sobre la situación del estribo izquierdo de la presa. Explicó que la escorrentía no controlada y las trochas improvisadas han acelerado la erosión en varios tramos de la infraestructura, generando áreas de inestabilidad que requieren intervención. “La erosión que se observa en estos puntos puede provocar deslizamientos y la caída de rocas inestables. Cualquier visitante que transite por estas zonas corre el riesgo de sufrir golpes o heridas si no se aplican medidas correctivas”, advirtió Lorenzo.

La mesa de trabajo también abordó la necesidad de controlar las prácticas de conuquismo en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, incluyendo las áreas cercanas al sendero y a la zona de acampar. Se expresó que esta actividad, junto con la ganadería, ha generado deforestación, erosión del suelo y afectaciones a las fuentes hídricas que alimentan la presa y los riachuelos del parque nacional. En ese sentido, se planteó promover procesos de sensibilización comunitaria y alternativas productivas sostenibles que reduzcan la presión sobre el área protegida.

Durante la sesión participaron representantes del Ministerio de Medio Ambiente, técnicos de la EGEHID, la gobernadora provincial, varios alcaldes de los municipios cercanos, así como guías locales y actores vinculados al manejo del Parque Nacional José del Carmen Ramírez.

Recorrido por la ruta alternativa y jornada de reforestación

Tras concluir el encuentro, un equipo técnico del Ministerio de Medio Ambiente, junto a representantes de la EGEHID y guías locales, inició el recorrido por la ruta alternativa que se evalúa para la visita a la presa Palomino o Cañón de Río Blanco. El trayecto permitió evaluar el sendero, identificar puntos críticos y verificar las condiciones necesarias para garantizar un tránsito seguro dentro del área protegida.

Al día siguiente, se desarrolló una jornada de reforestación en las proximidades del área destinada para acampar, una iniciativa organizada de manera conjunta por el Ministerio, la Fundación Sur Futuro, Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) y EGEHID.

En esta actividad participaron, junto a guías locales y personal técnico del Ministerio, miembros de los bomberos forestales, la Dirección Provincial y el encargado regional de Reforestación de San Juan de la Maguana, quienes trabajaron en la restauración de zonas vulnerables para reforzar la cobertura vegetal y contribuir a la protección del ecosistema. En dicha jornada se plantaron 4,000 especies de las siguientes plantas: caracolí (Anacardium excelsum), penda (Citharexylum fruticosum L.), mara (Calophyllum calaba L.), pino criollo (Pinus occidentalis Sw.) y cabirma (Guarea guidonia [L.] Sleumer).

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dirigido por el ministro, Paíno Henríquez, reiteró su compromiso con garantizar la seguridad de los visitantes y la preservación del Parque Nacional José del Carmen Ramírez. La ruta ecoturística de la presa Palomino antes utilizada fue cerrada el lunes 18 de agosto de 2025 y se mantendrá clausurada mientras se desarrolla el proceso de evaluación y reorganización de una nueva ruta, un esfuerzo que responde al notable aumento de su atractivo para el turismo interno, el senderismo y el ecoturismo durante los últimos cinco años.

Tags: MesaPalominoPresa
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Grupo Sarma presenta las guías turísticas de los destinos El Seibo y Miches

Grupo Sarma presenta las guías turísticas de los destinos El Seibo y Miches

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Dominicana conmemora 62 años del ajusticiamiento de tirano Trujillo

Dominicana conmemora 62 años del ajusticiamiento de tirano Trujillo

2 años ago
Luis Alberto: "Continuaré lo que está bien, corregiré lo que esta mal y haré lo que nunca se ha hecho en SDE"

Luis Alberto: "Continuaré lo que está bien, corregiré lo que esta mal y haré lo que nunca se ha hecho en SDE"

2 años ago

Popular News

  • La educación debe mudarse: La escuela de La Victoria no puede quedarse en el traslado a Las Parras

    La educación debe mudarse: La escuela de La Victoria no puede quedarse en el traslado a Las Parras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desconocidos derriban árboles que provoca incendio y obstáculo vial en comunidad de Samaná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Compradores y copropietarios denuncian paralización de proyecto de 400 viviendas en La Romana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ABA ofrece recomendaciones para realizar compras seguras durante el Black Friday y la temporada navideña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pro Consumidor asegura vigilancia en Viernes Negro; exhorta a reportar irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.