domingo, octubre 26, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Quique Antún dice endeudamiento de últimos gobiernos lleva a República Dominicana a una hipoteca perpetuapp

by Deyanira Luciano
octubre 26, 2025
in Nacionales
0
Quique Antún dice endeudamiento de últimos gobiernos lleva a República Dominicana a una hipoteca perpetuapp
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-  El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles, lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad, “porque la tendencia, a lo largo, representa una sentencia de hipoteca perpetua”.

Aseguró que la República Dominicana vive bajo el espejismo de la deuda y cada nuevo gobierno solicita préstamos con el argumento de “acelerar el desarrollo”.

“Sin embargo, lo que realmente se acelera es la dependencia, ya que deuda se multiplica, pero la productividad nacional no crece a la misma velocidad”, agregó.

Resaltó, asimismo, que, aunque el gasto público se infla, la calidad de los servicios básicos como educación, salud, agua y electricidad sigue rezagada.

Quique Antún sostuvo que el problema crucial no radica únicamente en el volumen de la deuda, sino en su destino.

“Nos hemos endeudado en gran medida para financiar el gasto corriente, y no para financiar proyectos de inversión que generen riqueza sostenible”, agregó.

Explicó que este error transforma el crédito externo “en un parche momentáneo que no logra resolver las causas estructurales de nuestra fragilidad económica”.

Dijo en ese sentido, que gobernar no es simplemente gastar, sino planificar con visión de Estado.

He aprendido -siguió diciendo-, que la vía más fácil para gobernar es endeudando al país, mientras que lo verdaderamente difícil es administrar con ahorro interno, eficiencia en el gasto y prioridades claras.

Los gobiernos de Balaguer

Quique Antún dijo que, contrario a lo que ha ocurrido en las últimas administraciones que han dirigido los destinos de la República Dominicana, en los gobiernos del presidente Joaquín Balaguer “se demostró que es posible construir una nación con recursos propios, ahorro interno y disciplina en el gasto”.

Citó las grandes obras, como presas, carreteras, viviendas y otras, que se realizaron priorizando lo esencial para el país, “evitando hipotecar la patria al capricho de cada coyuntura, sin depender de deudas desbordadas”.

El dirigente reformista entiende que el costo de vivir de préstamos es alto, ya que los frutos del esfuerzo del pueblo y el pago de sus impuestos se diluyen en la obligación de pagar intereses a acreedores internacionales.

“Además, se descuida la inversión en pilares productivos esenciales como la agricultura y la seguridad alimentaria, elementos sin los cuales el desarrollo no se puede sostener”, apuntó.

Señaló que un país que vive del endeudamiento es comparable a un hogar que se mantiene a base de tarjetas de crédito, “que tarde o temprano, los intereses se vuelven impagables y la casa se derrumba”.

La ruta hacia la soberanía económica

Siguió diciendo que la deuda, cuando es razonable y bien dirigida, puede actuar como una palanca de desarrollo.

“Pero cuando se normaliza y se convierte en la principal fuente de financiamiento, representa una sentencia de hipoteca perpetua”, expresó.

Quique Antún insistió que el camino hacia un futuro digno es el ahorro interno, “una ruta más difícil que exige carácter y disciplina”.

Recomendó, para alcanzar ese ahorro, reducir el gasto superfluo y clientelar; implementar una reforma fiscal justa que premie la producción y no castigue a quien menos tiene y priorizar proyectos estratégicos no solo en educación, energía y agua, sino también en salud y producción alimentaria

Afirmó que o que está en juego con el endeudamiento insostenible no es una simple cifra presupuestaria, sino la soberanía económica del país.

“Ninguna nación puede aspirar a un desarrollo real si vive hipotecada, dependiendo de préstamos para cubrir gastos corrientes y descansando su estabilidad en la generosidad de sus acreedores”, manifestó.

El presidente del PRSC dijo finalmente que el futuro no se compra a crédito, “se forja con disciplina, visión y coraje”.

Tags: endeudamientohipoteca perpetuaQuique Antún
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Drones del 911 son utilizados para realizar entrega de kits de raciones crudas a familias incomunicadas en SDN

Drones del 911 son utilizados para realizar entrega de kits de raciones crudas a familias incomunicadas en SDN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

AIRD valora sentencia contra venta ilegal de medicamentos falsificados

AIRD valora sentencia contra venta ilegal de medicamentos falsificados

12 meses ago
INDOCAL convoca segunda edición Concurso Nacional de Periodismo para el desarrollo de la Infraestructura de Calidad

INDOCAL convoca segunda edición Concurso Nacional de Periodismo para el desarrollo de la Infraestructura de Calidad

2 años ago

Popular News

  • Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso Melissa

    Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso Melissa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expertos internacionales fortalecen la genética forense en la región en V Jornada Científica de Referencia y XXI Reunión del GITAD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Sigue disminución de alerta! 4 en roja, 12 y el DN en amarilla y 13 en verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al menos 8 muertos y 29 heridos al precipitarse ómnibus por puente en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sector transporte se reunirá mañana lunes para tratar tema del subsidio al gasoil de su flota vehicular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.