SÁNCHEZ RAMÍREZ.– El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, encabezó junto al primer mandatario, Luis Abinader, y al ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, la inauguración del Centro Universitario Regional UASD-Cotuí y de una extensión del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) en la provincia Sánchez Ramírez.
La puesta en funcionamiento de estas obras tiene el propósito de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en esta importante demarcación del Cibao.
El acto contó con la presencia del rector de la UASD, Editrudis Beltrán; el rector del ITLA, Rafael Feliz; y el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, así como autoridades académicas, gubernamentales, militares y representantes de la sociedad civil, quienes destacaron la relevancia de esta obra para el desarrollo educativo, económico y social de la provincia.
Durante la inauguración del centro de la UASD-Cotuí, el senador Ricardo de los Santos resaltó la trascendencia de esta construcción: “Hoy, en el municipio de Cotuí, celebramos la construcción de una obra trascendental para nuestra provincia, una obra que marcará un antes y un después en el desarrollo educativo y cultural de Sánchez Ramírez, como resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno Central, la oficina senatorial y la comunidad”, destacó De los Santos.
“Agradezco profundamente al Comité Pro-UASD, que en 1993 soñó con tener un recinto universitario en Cotuí. Hoy, 32 años después, ese sueño se hace realidad gracias al apoyo incondicional del presidente Luis Abinader y su compromiso con la educación superior en todo el país”, dijo Ricardo de los Santos.
Durante su alocución, el senador por Sánchez Ramírez enumeró las numerosas obras que ha ejecutado el gobierno de Luis Abinader en los municipios de Cevicos, Villa La Mata, Cotuí y Fantino.
En el acto, el presidente Luis Abinader destacó la transformación sin precedentes de la educación superior en el país: “Nos propusimos la construcción de un centro de educación superior en un rango máximo de 40 kilómetros de donde vivieran las personas, y hemos coordinado con la UASD la construcción de varios centros en distintas provincias del país”.
Por su parte, el rector Editrudis Beltrán indicó que, “La UASD Cotuí, como muchos de los hoy recintos y centros, fue haciendo camino al andar. Primero fue oficina, luego subcentro, y en la gestión que tengo el honor de presidir, el Consejo Universitario la elevó a centro. Lo que fue un anhelo por décadas, hoy lo podemos presenciar, celebrar y, sobre todas las cosas, valorar en su justa dimensión, para que estas modernas instalaciones abran sus puertas, de forma inmediata, a los jóvenes de la provincia Sánchez Ramírez”.
Asimismo, el ministro Carlos Bonilla manifestó: “Cuando apostamos por la educación, apostamos por el país. Y hoy, con este nuevo recinto, reafirmamos que la educación es la base sobre la cual se construye el futuro de una nación. Un joven formado es un ciudadano libre, productivo y consciente del poder que tiene para cambiar su entorno”.
Previo a la inauguración del centro de la UASD en Cotuí, Ricardo de los Santos participó en el corte de cinta para la apertura de una extensión del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) en la Universidad UTECO, donde habló sobre la importancia de esta obra: “Siendo conocedores de la velocidad con que avanza la tecnología, no podemos mantenernos de espaldas a las necesidades que hoy demanda la sociedad. La tecnología no es el presente, es el futuro. Sánchez Ramírez está de júbilo por esta extensión del ITLA”.
Centro UASD-Cotuí
El moderno recinto docente cuenta con 29 aulas, tres laboratorios, un aula inteligente y otra de informática; además de cinco aulas de posgrado, biblioteca, auditorio y un edificio administrativo de tres niveles. El recinto fue construido con una inversión superior a los RD$1,227 millones, abarca un área de más de 18,600 metros cuadrados y también dispone de áreas recreativas y deportivas, entre ellas una cancha mixta, plaza patriótica y gradería, así como 115 plazas de estacionamiento, distribuidas entre 68 vehículos livianos, 43 motocicletas, tres autobuses y dos espacios accesibles.
Con la apertura de este nuevo centro educativo, Sánchez Ramírez cuenta por primera vez con su propio campus universitario de la UASD. Asimismo, en la UASD-Cotuí se ofrecerán las carreras de Psicología Clínica, Lenguas Modernas, el ciclo básico completo y una maestría en Lingüística Aplicada al Idioma Inglés.
Con esta inauguración, el recinto universitario continúa fortaleciendo su presencia en todo el territorio nacional, consolidándose como la principal institución de educación superior del país al servicio del pueblo dominicano.