SANTO DOMINGO.- El abogado, sindicalista y dirigente del sector transporte Mario Díaz, advirtió hoy que, ante la falta de una solución concreta a la interrupción del subsidio al gasoil para los transportistas, una parte considerable del sector transporte nacional 'tanto de pasajeros como de cargas' se prepara para tomar medidas de represalia que impactarán directamente a la población.
Díaz informó que en las próximas horas se estarían anunciando aumentos en todas las tarifas del transporte de pasajeros urbanos e interurbanos, así como en los fletes de cargas de todos los productos agrícolas.
Según explicó, el sector transporte de pasajeros y de cargas contempla:
Duplicar los precios de los pasajes en todas las rutas del transporte interurbano.
Establecer en 100 pesos las tarifas mínimas de carros y minibuses del concho en todas las provincias.
Fijar en 200 pesos el precio base de los servicios de motoconcho a nivel nacional.
El sindicalista calificó estas acciones como una respuesta directa a la indiferencia del gobierno frente a la grave situación económica por la que atraviesan los transportistas de pasajeros y de cargas de nuestro país, quienes ya no pueden operar con los altos costos del combustible sin el respaldo del subsidio previamente otorgado por el estado.
No obstante, Díaz manifestó que el presidente Luis Abinader no merece que su gobierno sea sometido a este tipo de presiones por parte de sectores que han sido sus aliados coyunturales y además históricamente fundamentales para la movilidad del país.
“El presidente Luis Abinader ha dado muestras de voluntad para el diálogo, pero algunos funcionarios de su gobierno han cerrado las puertas a una solución viable para los problemas de los transportistas, esta situación puede escalar rápidamente si no se toman medidas urgentes”, puntualizó.
El dirigente sindical hizo un llamado a las autoridades competentes para resolver esa crisis prontamente y así evitar que estas decisiones no sean tomadas, evitando que las mismas afecten aún más el ya frágil bolsillo del pueblo dominicano y el flujo comercial de productos agrícolas en todo el territorio nacional.