SANTO DOMINGO. – La Fundación Equidad y Justicia Social (FEJUS), junto a las instituciones aliadas y patrocinadoras que la integran, anunció la celebración de la undécima edición del Congreso Internacional sobre la Cultura de Paz y Mediación de Conflictos, a realizarse el sábado 18 de octubre de 2025, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en Santo Domingo.
De acuerdo con su representante, Fidel Lorenzo Merán, el evento tiene como propósito promover el fortalecimiento y la permanencia de la Familia Natural, Diseñada por Dios, como Núcleo Fundamental de la Sociedad.
“Esta edición busca reafirmar la importancia de la familia como espacio vital para la transmisión de valores, la construcción de la identidad personal y la cohesión social, frente a los desafíos que amenazan su estabilidad en el contexto contemporáneo”, expresó Lorenzo Merán.
La Fundación reiteró su compromiso con la defensa de la familia como pilar esencial para la paz y el desarrollo social. En ese sentido, el Congreso servirá como plataforma de diálogo y colaboración entre líderes comunitarios, religiosos, académicos y sociales, con el fin de buscar soluciones sostenibles y humanistas ante los retos actuales que enfrenta la familia dominicana.
El evento está dirigido a líderes comunitarios y religiosos, orientadores, docentes, psicólogos, comunicadores, abogados y demás actores sociales comprometidos con el bienestar y la estabilidad del hogar como célula básica de la sociedad.
Invitados Nacionales e Internacionales
El Congreso contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales que compartirán su experiencia en torno a la familia, la justicia social y la cultura de paz.
Entre los principales ponentes se destacan:
• Dr. César Vásquez, médico cardiólogo con más de cuarenta años de experiencia, fundador y presidente del Partido Proyecto Dignidad en Puerto
Rico, profesor universitario, conferencista y líder comunitario reconocido por su labor en liderazgo y paz.
• Ing. Neysser Reyes, especialista en cultura y educación para la paz, con amplia trayectoria en cooperación internacional y diplomacia.
• Dra. Sonia Espejo, Procuradora General ante la Corte de Apelación, jurista con maestrías en Derechos Humanos, Derecho Constitucional y Penal, Resolución de Conflictos y Dirección Estratégica.
• Ing. Ángel Gomera, experto en conflictos socioambientales, con maestría en Gerencia de Proyectos de Desarrollo y Cooperación Internacional.
• Dr. Trajano Vidal Potentini, presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, abogado, politólogo y académico con más de tres décadas de ejercicio profesional y docente.