SANTO DOMINGO.– Abraham Almonte Sánchez, joven político de 24 años, impulsa a la juventud con un proyecto audiovisual que busca rescatar y difundir la historia dominicana, enfocándose en lo político y social como ejes para la formación ciudadana y el pensamiento crítico.
La iniciativa contempla la producción de 85 documentales, biografías de los principales personajes históricos y varias películas inspiradas en acontecimientos que marcaron la construcción de la nación.
Además, Almonte anunció el inicio de un proyecto de formación cultural, destinado a enseñar historia y política de manera práctica, mediante talleres, cursos y actividades que acerquen a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, al conocimiento de su herencia histórica y cultural.
El material audiovisual producido estará disponible en la plataforma de YouTube “Abraham Almonte RD”, facilitando el acceso del público general y de las nuevas generaciones interesadas en aprender sobre la historia y la política dominicana de manera didáctica y entretenida.
Más que un proyecto cultural, Almonte explicó que busca que este esfuerzo se transforme en una plataforma de educación política, con el objetivo de que los dominicanos comprendan cómo las decisiones y acciones de sus líderes han influido en el rumbo del país.
Durante la presentación, Almonte señaló que el proyecto pretende enseñar historia con énfasis en la política y fomentar el pensamiento crítico de los ciudadanos. Cada pieza audiovisual estará diseñada para generar reflexión sobre los procesos de poder, la evolución de las instituciones y la configuración de los escenarios sociales y políticos dominicanos.
“Queremos acercar la política a la gente mediante un lenguaje accesible y atractivo, utilizando los recursos audiovisuales como herramientas pedagógicas que puedan llegar a las nuevas generaciones. La historia contada a través de documentales tiene un impacto más profundo que los textos académicos, ya que facilita la comprensión de los hechos y despierta el interés por el debate democrático”, destacó el dirigente.
Almonte aseguró que cada documental y contará con total credibilidad, sustentada en crónicas históricas de la época y en investigaciones de reconocidos historiadores. Entre las fuentes citadas se incluyen Brevísima relación de la destrucción de las Indias, de Fray Bartolomé de las Casas, y Historia general y natural de las Indias, de Gonzalo Fernández de Oviedo, así como estudios académicos de expertos como Esteban Mira Caballos, G. F. Pérez, Frank Moya Pons y Enriqueta Vila Vilar.
Con esta propuesta, Abraham Almonte apuesta a crear un puente entre la memoria histórica, la cultura y la realidad política actual, convencido de que conocer el pasado desde una perspectiva crítica permitirá a los dominicanos enfrentar con mayor conciencia los desafíos presentes y futuros.