martes, septiembre 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Salud

Autoridades sanitarias de Arizona y Utah monitorean el avance del mayor brote de sarampión en más de 30 años

Más de 40 menores contagiados, uno de ellos hospitalizado, marcan el avance de la infección. Expertos advierten que el descenso nacional de las vacunas amenaza con más brotes.

by Andreina Castillo Pineda
septiembre 23, 2025
in Salud
0
Autoridades sanitarias de Arizona y Utah monitorean el avance del mayor brote de sarampión en más de 30 años
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ESTADOS UNIDOS.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han advertido que uno de los mayores brotes de sarampión de las últimas décadas avanza en zonas fronterizas del suroeste de Utah y en el norte de Arizona, como resultado directo de las bajas tasas de inmunización entre la población escolar.

De acuerdo con información divulgada, el número de casos confirmados sigue aumentando mientras persisten los indicadores de vulnerabilidad por la escasa cobertura de la vacuna triple viral (MMR).

En el distrito de Southwest Utah, el Departamento de Salud Pública del Suroeste de Utah reportó 23 casos, 22 de ellos en menores de edad que no han recibido la vacuna. Al otro lado de la frontera, en condado de Mohave, Arizona, la cifra asciende a 42 contagios, incluidos menores y al menos un ingreso hospitalario, según el Departamento de Salud Pública del Condado de Mohave. Autoridades locales vinculan ambos focos por la proximidad geográfica y el patrón de propagación.

Según relató David Heaton, portavoz de la autoridad sanitaria en southwest Utah, “he trabajado durante 18 años en este departamento y nunca había visto un caso de sarampión, hasta ahora”.

En conversación con NBC News, Heaton reconoció que la reticencia a la vacunación ya existía antes de la pandemia, aunque las medidas obligatorias por COVID fortalecieron la desconfianza en parte de la comunidad. El funcionario agregó que “hace un mes comenzaron a aparecer casos con evidencia de transmisión comunitaria en nuestro distrito de cinco condados”.

Las tasas de vacunación han retrocedido drásticamente en los últimos años. En el condado de Washington, Utah, apenas el 79% de los niños de kinder tienen la cobertura contra el sarampión, una proporción claramente inferior al 95% que los epidemiólogos consideran necesario para mantener la inmunidad colectiva.

En comunidades específicas, las cifras son alarmantes: en Cottonwood Elementary School, en Colorado City (condado de Mohave), el índice de inmunización en kinder este ciclo escolar bajó al 7,7%, con exenciones por encima del 84%. La escuela cercana Masada Charter School notificó una cobertura del 40%.

La respuesta oficial se coordina entre agencias de salud estatales. El Departamento de Servicios de Salud de Arizona, en coordinación con Utah, declaró que nunca antes, desde los años noventa, se había registrado tal cantidad de infecciones en la región.

El área más afectada corresponde a Colorado City y sus alrededores, un sector conocido por su aislamiento geográfico y social. El historial de rechazo hacia campañas sanitarias clásicas complica la tarea de contención.

El exresponsable de salud pública de Arizona y actual miembro de La Asociación de Arizona para la Inmunización, Dr. Bob England, advirtió en entrevista con NBC News: “esto es exactamente lo que ocurre cuando una enfermedad contagiosa y prevenible irrumpe en una comunidad con baja inmunización, es prácticamente inevitable”.

Para este especialista, la caída anual de medio punto porcentual en la cobertura de vacunación estatal ha dejado “a todas las escuelas de kinder en Mohave sin los niveles mínimos de protección”.

Los datos revisados para la investigación conjunta de NBC News y la Stanford University, muestran que la tendencia negativa en la vacunación se replica en otras partes del país. Desde 2019, el 77% de los condados estadounidenses reportaron descensos. La última actualización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), al 17 de septiembre, cifró en 1.491 los casos y 38 brotes solo en 2025; en 2024, los brotes apenas sumaron 16.

“Es la inmunidad colectiva la que nos ha protegido durante décadas, y seguirá haciéndolo si no la descartamos”, remarcó England, instando a las familias a actualizar su esquema de vacunación.

El panorama preocupa especialmente por la concentración de condados del suroeste con inmunización por debajo del umbral recomendado: en Mohave, Washington, Yavapai o Navajo la cobertura apenas ronda entre el 75 y el 80%; en los condados de Kane, Iron y Piute, en Utah, Piute cae hasta el 60%.

El impacto local y el riesgo de expansión aumentan por la falta de datos detallados a nivel de condado. Nathan Lo, experto en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, remarcó para NBC New que “solo con datos desagregados se pueden identificar los focos más vulnerables”. Lo explicó que aunque a escala estatal las tasas puedan parecer aceptables, los brotes afectan precisamente a comunidades puntuales con menor cobertura.

Las autoridades de Arizona y Utah solicitan a las familias revisar su cartilla de vacunación y de sus hijos, mientras los equipos sanitarios monitorean zonas vulnerables para frenar la transmisión de este brote de sarampión, el mayor en Estados Unidos en más de tres décadas. 

Tags: ArizonaautoridadesESTADOSUNIDOSUtah
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Abinader llega a la sede ONU para participar en Asamblea General

Abinader llega a la sede ONU para participar en Asamblea General

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Dominicana Caroll Díaz lanza su sencillo “Ya No Siento” y prepara primer EP

Dominicana Caroll Díaz lanza su sencillo “Ya No Siento” y prepara primer EP

7 meses ago
Imponen garantía económica de RD$50 millones a Antonio y Maribel Espaillat, y presentación periódica e impedimento de salida

Imponen garantía económica de RD$50 millones a Antonio y Maribel Espaillat, y presentación periódica e impedimento de salida

3 meses ago

Popular News

  • Gobierno presenta estudios y diseño básico del proyecto de presas Joca, Tocino y Yabonico en las provincias Elías Piña y San Juan

    Gobierno presenta estudios y diseño básico del proyecto de presas Joca, Tocino y Yabonico en las provincias Elías Piña y San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Naciones Unidas y Foro de Gestión de Riesgo de Desastres realizan diálogo sobre construcción de resiliencia basada en evidencias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ADESINC aclara empresa vinculada al caso en La Romana no pertenece a su membresía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival Ultramegamusic enciende a La Vega, Mao Valverde y Jarabacoa con cinco conciertos inolvidables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan cadáver de un español con un disparo en la cabeza en Valverde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.