jueves, septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Leonel Fernández propone comité de seguimiento a conclusiones del CES sobre crisis haitiana

by Andreina Castillo Pineda
septiembre 17, 2025
in Nacionales
0
Leonel Fernández propone comité de seguimiento a conclusiones del CES sobre crisis haitiana
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Consejo Económico y Social (CES) entregó este martes al expresidente de la República, Leonel Fernández, el Informe Final del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana. El documento es resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, así como delegados del presidente de la República y de los tres exmandatarios.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), donde Fernández destacó el valor institucional del proceso de diálogo. Señaló que “es un ejemplo para toda América Latina de que en República Dominicana hayamos construido una institucionalidad de diálogo permanente donde los conflictos se puedan dirimir, como lo es el Consejo Económico y Social. Y eso se convierte en una garantía para la gobernabilidad democrática en la República Dominicana”.

El exmandatario subrayó la trascendencia del informe y recordó que las relaciones históricas entre Haití y la República Dominicana han estado marcadas por tensiones. Explicó que la situación se agravó tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, lo que profundizó la crisis haitiana y generó un impacto negativo en el país.

Como propuesta central, Fernández planteó la creación de un comité de veeduría y seguimiento, similar al mecanismo implementado con el Pacto Eléctrico, para garantizar la aplicación de las conclusiones del informe. Este órgano, según explicó, permitiría mantener un vínculo con la sociedad a través de informes anuales sobre los avances de los acuerdos.

En ese sentido, Fernández enfatizó que ahora corresponde al gobierno asumir el compromiso de cumplir y ejecutar lo acordado.

El presidente del CES, Rafael Toribio, coincidió con esta visión, al señalar que, tal como expresó Fernández, corresponde al Ejecutivo implementar las recomendaciones. Resaltó además que las conclusiones del informe respaldan la propuesta de crear “un órgano, una entidad que dé seguimiento al cumplimiento y que informe periódicamente cómo vamos”.

Cabe recordar que los debates sobre la crisis haitiana fueron incorporados al CES a sugerencia de Fernández, quien promovió la utilización de este espacio de mediación que forma parte de la Constitución dominicana desde la reforma de 2010.

En la actividad, Toribio estuvo acompañado de representantes de los distintos sectores que conforman el CES. Por su parte, Fernández participó junto a dirigentes del Partido Fuerza del Pueblo, entre ellos el secretario general Antonio Florián, el exvicepresidente de la República Rafael Alburquerque y Natanael Concepción, Nelsida Marmolejos, Gisela Romero, Omar Liriano, Dionis Sánchez, Ramón Aquino García, José Miguel Soto Jiménez, Inocencio García, Josefina Reynoso, John García, y Mihail García quienes representaron a la organización política en el diálogo. 

Tags: CESConclusionesSeguimiento
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Comisión de Medio Ambiente del Senado aprueba Resolución en favor de la titulación de familias de Las Salinas y la protección de las Dunas de Baní

Comisión de Medio Ambiente del Senado aprueba Resolución en favor de la titulación de familias de Las Salinas y la protección de las Dunas de Baní

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Madres policías reciben kits de lactancia materna

Madres policías reciben kits de lactancia materna

3 años ago
UNIREMHOS firma alianza con universidad de Ecuador para impulsar proyectos de investigación

UNIREMHOS firma alianza con universidad de Ecuador para impulsar proyectos de investigación

3 años ago

Popular News

  • Presidente Abinader supervisa paso a desnivel Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

    Presidente Abinader supervisa paso a desnivel Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ADOCCO rechaza amenaza de Milagros Ortiz Bosch de someter a su presidente a la justicia por difamación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Andrés Lugo destaca avance en infraestructura gobierno Abinader

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Wellington Arnaud supervisa trabajos de solución pluvial de la calle 20 en San Pedro de Macorís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGA continúa impulsando el comercio nacional y con nuevos Operadores Económicos Autorizados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.