SANTO DOMINGO.-La fundación Centro Cultural Guanin, atreves de su proyecto "Ecoturismo La Piedra" realizó la caminata y charla sobre la importancia de cuidar y preservar los bosques y el espacio donde vivimos.
La jornada dio inicio con la charla sobre los "Tainos" primeros pobladores, su forma de vida, costumbres y vivencias; la misma fue impartida por la Dra. Lynne Guitar, antropóloga e historiadora, además se les impartió a todo los presentes “El valor de los recursos naturales y motivación de sembrar árboles y reducir los plásticos” esta fue disertada por la representante del viceministerio de Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente, Rut Felix Rubi.
Durante la actividad, se desarrollaron además charlas educativas, presentaciones culturales, limpieza en las cuevas, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de preservar este espacio natural y cultural de gran valor para el País.
Se recuerda que el Parque Ecológico Cueva NiRahu es considerado uno de los lugares más ricos en pictografías, petroglifos y formaciones naturales de la región. Alberga además dos piscinas naturales y un afluente del río Buruela.
En la jornada se realizaron siembra de plantas y entrega en la comunidad… El evento contó con la participación de destacadas personalidades:
• Dra. Lynne Guitar, antropóloga e historiadora, Ph.D, de nacionalidad norteamericana, fundadora de la Fundación Guanin, quien ofreció una conferencia sobre la vida de los Taínos y la importancia de preservar el patrimonio cultural y natural de la zona.
• Dra. Ruth Féliz, abogada y directora de área protegida en Bani Concordia, Municipio de Guerra, quien orientó sobre el marco legal de protección ambiental y la responsabilidad ciudadana en el cuidado de los recursos naturales.
La jornada reafirma el compromiso de la comunidad de La Piedra y de la Fundación Guanin con la defensa del medio ambiente, la historia y la cultura, llamando a las autoridades competentes a intervenir para detener la destrucción de este espacio único y garantizar su conservación para las generaciones futuras.