viernes, agosto 29, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Observatorio de Derechos Humanos alerta sobre sobredosis en República Dominicana: un problema de salud pública invisibilizado

by Andreina Castillo Pineda
agosto 28, 2025
in Nacionales
0
Observatorio de Derechos Humanos alerta sobre sobredosis en República Dominicana: un problema de salud pública invisibilizado
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- En el marco del Día Mundial de la Sobredosis, el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerables, coordinado por el comunicador Manuel Meccariello, hizo un llamado urgente a la sociedad dominicana y a las autoridades a reconocer la sobredosis y la dependencia a sustancias como un problema de salud mental y no como un delito o un estigma social.

La realidad es alarmante: en la República Dominicana, el abuso de drogas como la cocaína, el crack, los opioides sintéticos y las llamadas “drogas de diseño” está cobrando cada vez más vidas. En los últimos años han proliferado sustancias como Molly y Tussy, además de reportes de brownies y dulces con marihuana distribuidos en escuelas y colegios, sin que existan los controles ni chequeos necesarios pese a las denuncias realizadas.

Uno de los casos más preocupantes es que la Molly que circula en los barrios dominicanos llega adulterada con químicos altamente tóxicos, incluso veneno para cucarachas, y se vende por apenas 100 pesos, convirtiéndose en un veneno letal que amenaza a cientos de jóvenes.

“El consumo problemático de sustancias no puede seguir viéndose como un tema moral o judicial. Estamos hablando de personas enfermas, que requieren tratamiento, acompañamiento psicológico y acceso a oportunidades de reinserción social y laboral, no de criminales”, advirtió Meccariello.

El Observatorio subrayó que la sobredosis puede y debe prevenirse. Para ello, es necesario que el Estado implemente políticas públicas y leyes que protejan a las personas y a las comunidades, garantizando el cumplimiento de los derechos y las necesidades humanas básicas.

Asimismo, recordó que toda persona tiene derecho a una atención sanitaria integral y respetuosa, sin importar su condición social, económica o de consumo de sustancias. Sin un enfoque humano y de salud pública, cientos de vidas seguirán perdiéndose de manera evitable.

En comparación con países que han adoptado un enfoque de salud pública hacia el consumo de drogas, en la República Dominicana aún prevalece una visión punitiva que obstaculiza los esfuerzos de rehabilitación y reinserción social.

“El Día Mundial de la Sobredosis debe ser un recordatorio de que cada vida perdida es evitable si se actúa con políticas públicas basadas en evidencia, campañas de prevención y un sistema de salud que priorice la atención de quienes sufren esta enfermedad”, sostuvo Meccariello.

Finalmente, el Observatorio reiteró que la sobredosis es un asunto de salud mental que debe abordarse desde la empatía, la educación y la integración social, no desde la exclusión ni el castigo.

Tags: RDSobredosisSociedad
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
MP solicita un año de prisión preventiva para hombre descuartizó su hermana

MP solicita un año de prisión preventiva para hombre descuartizó su hermana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La DGM aclara que nacer en territorio dominicano  no exonera a extranjeros de cumplir ley migratoria

La DGM aclara que nacer en territorio dominicano no exonera a extranjeros de cumplir ley migratoria

2 meses ago
PLD escogerá hoy a su candidato presidencial a través de una consulta de simpatía

PLD escogerá hoy a su candidato presidencial a través de una consulta de simpatía

3 años ago

Popular News

  • Héctor Romero anuncia su integración como asesor de Comunicaciones de Banreservas

    Héctor Romero anuncia su integración como asesor de Comunicaciones de Banreservas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • RD llama a fortalecer las acciones frente a la crisis climática en América Latina y el Caribe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Senado aprobó en segunda lectura ley que dispone instalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader anuncia construcción de monorrirel del Gran Santo Domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Junto a la vicepresidenta Raquel Peña senador Ricardo de los Santos entrega importantes obras en Sánchez Ramírez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.