SANTO DOMINGO.-Los padres de estudiantes que aún no han recibido los útiles escolares como mochilas, zapatos y uniformes podrán contar con una entrega completa en un máximo de ocho semanas, según lo anunció el presidente Luis Abinader en su rueda de prensa semanal.
El mandatario garantizó que el 100 % de los estudiantes del sistema educativo público tendrá acceso a estos recursos básicos para el año escolar en curso.
De acuerdo con los datos presentados por el Gobierno, hasta el momento se ha logrado distribuir el 59 % de los kits escolares, beneficiando a más de 1 millón 10 mil estudiantes, distribuidos en 3,560 centros educativos pertenecientes a 69 distritos escolares a nivel nacional.
El contraste con años anteriores es significativo. En el año 2019, apenas el 17 % de los estudiantes recibía algún tipo de ayuda escolar, lo que resalta el alcance de la actual política de distribución.
El Gobierno ha destacado que esta estrategia busca garantizar igualdad de condiciones para todos los estudiantes desde el inicio del año escolar.
El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) explicó que la institución trabaja a un ritmo acelerado para completar la entrega de uniformes en las próximas cuatro semanas.
Además, aseguró que están tomando previsiones para resolver cualquier inconveniente relacionado con las tallas o medidas de los kits escolares, gracias a un sistema de contratación por dos años que permite recibir anticipadamente uniformes del próximo ciclo escolar.
Por su parte, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, informó que ningún estudiante ha quedado fuera del sistema escolar durante el inicio del año académico. Según los datos oficiales, el 99.85 % de los estudiantes está asistiendo a clases en aulas tradicionales, mientras que solo el 0.15 % está siendo atendido mediante soluciones alternativas.
Adicionalmente, el presidente Abinader anunció que el Gobierno comenzará a entregar un bono escolar de 1,000 pesos por estudiante, destinado a apoyar a las familias con los gastos del regreso a clases. Este beneficio llegará a 1.39 millones de estudiantes, excluyendo a los inscritos en el subsistema de educación para adultos.
Transparencia y seguimiento en la distribución
El Gobierno también informó que ha implementado un sistema de monitoreo y trazabilidad para garantizar que la distribución de útiles escolares llegue efectivamente a cada estudiante.
Este mecanismo permitirá a las autoridades educativas verificar en tiempo real el avance del proceso, identificar retrasos y corregir cualquier anomalía. Además, se invitó a las comunidades educativas a participar activamente en la supervisión, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos destinados a la educación.