SANTO DOMINGO.- El dirigente sindical, Mario Díaz, expresó hoy su respaldo a las medidas anunciadas por el Gabinete de Transporte del Poder Ejecutivo para mejorar la movilidad en las inmediaciones de centros educativos durante el inicio del año escolar.
Díaz valoró positivamente las acciones coordinadas entre el Gabinete de Transporte, la Alcaldía del Distrito Nacional la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre DiGESETT y otros actores, que buscan mitigar los congestionamientos vehiculares generados en los entornos escolares, especialmente en los colegios identificados como puntos críticos.
Las medidas incluyen la implementación de patrones de circulación recomendados para los padres, canalización de carriles con conos para la dejada y recogida de estudiantes, salidas escalonadas por nivel educativo, fomento del uso compartido de vehículos y del transporte colectivo privado, así como la asistencia de agentes de tránsito en horarios pico, la Alcaldía del Distrito Nacional, por su parte, complementara la iniciativa con la adecuada señalización en las zonas escolares.
"Respaldamos estas disposiciones porque contribuyen de manera efectiva a la organización del tránsito y a la seguridad de nuestros niños y niñas, el caos vial en las horas de entrada y salida escolar ha sido una preocupación constante, y este tipo de intervenciones son un paso en la dirección correcta", manifestó Díaz.
Entre los centros educativos identificados como de mayor impacto en la movilidad figuran el Colegio Quisqueya, Loyola, Claret, Preescolar Montessori, Calasanz, Movearte, Colegio Luis Muñoz Rivera, Secundaria Babeque, Colegio Lux Mundi, King Christian School y Saint George School.
Mario Díaz hizo un llamado a los padres, transportistas y comunidad educativa en general a colaborar con las autoridades para asegurar el éxito de estas medidas y garantizar un entorno vial más seguro y ordenado.