ESTADOS UNIDOS.-Estados Unidos envió tres destructores a la costa de Venezuela en el marco de una operación militar contra los cárteles de la droga en Latinoamérica. La decisión se suma a un conjunto de medidas impulsadas por la administración de Donald Trump para reforzar la presencia naval en el mar Caribe y ampliar la persecución de organizaciones criminales que Washington considera una amenaza para su seguridad nacional.
Según informó la agencia Reuters, los buques que llegarán en las próximas horas a Venezuela son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, todos equipados con el sistema Aegis, un complejo de radares y misiles guiados diseñado para detectar y neutralizar amenazas aéreas y navales.
El Departamento de Defensa estadounidense había comenzado días atrás, como informó LA NACION, el despliegue de fuerzas aéreas y navales en esa zona marítima, luego de que el presidente Trump firmara en secreto una orden que autoriza al Pentágono a utilizar operaciones directas contra grupos narcotraficantes en el exterior. La medida incluyó también a las organizaciones declaradas como terroristas globales, entre ellas el Cartel de Sinaloa en México y el Tren de Aragua en Venezuela.
La presencia de los destructores en aguas cercanas a Venezuela se suma a otra medida adoptada por Washington: la recompensa de US$50.000.000 ofrecida a principios de agosto por información que permita la captura de Nicolás Maduro. El mandatario venezolano está acusado por la justicia estadounidense de mantener vínculos con el narcotráfico.
Como respuesta, Maduro anunció este lunes un despliegue interno de gran magnitud. Según recogió la agencia AFP, el presidente venezolano ordenó la activación de más de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio. “Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura de todo el país con milicias preparadas, activadas y armadas”, afirmó en un acto.
La Milicia, creada durante el gobierno de Hugo Chávez, está integrada por unos cinco millones de reservistas según cifras oficiales y se convirtió en uno de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).