SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) celebró este lunes 11 de agosto una misa conmemorativa en ocasión de su 27 aniversario, realizada en la Catedral Primada de América, ubicada en la Zona Colonial de Santo Domingo.
La ceremonia, que inició a las 10:00 de la mañana, contó con la presencia de diversas autoridades del sector salud, personal médico, representantes de instituciones aliadas, donantes, trasplantados y sus familiares. El encuentro se desarrolló en un ambiente de gratitud y reflexión, reafirmando el compromiso del INCORT con la promoción de la cultura de donación y el fortalecimiento del sistema de trasplantes en la República Dominicana.
Durante el acto se presentaron los avances alcanzados por la institución, destacando que en el primer semestre de 2025 se han realizado 37 trasplantes renales (12 de donantes fallecidos y 25 de donantes vivos), 1 trasplante hepático, 148 trasplantes de córneas y 9 trasplantes de médula ósea. Actualmente, 500 pacientes se encuentran en lista de espera para recibir un trasplante en el país.
El INCORT, órgano clave del Ministerio de Salud Pública en la gestión de donación y trasplantes, fue creado en 1998 y formalmente instaurado en el año 2008. Desde entonces, ha impulsado políticas y leyes que garantizan la equidad, transparencia y seguridad en todo el proceso, reguladas por la Ley 329-98. Bajo la actual dirección del Dr. José Juan Castillos Almonte, la institución continúa trabajando en la capacitación de profesionales, la expansión de la red nacional de coordinadores y la inclusión de trasplantes en la cobertura de salud, como lo establece la resolución 533-01 para el trasplante renal y la propuesta 535-05 para otros tipos de trasplantes.
En sus 27 años de labor, el INCORT ha gestionado más de 1,600 trasplantes de órganos y más de 3,400 trasplantes de tejidos, en muchos casos gracias al “SÍ” de cientos de familias dominicanas. El INCORT reafirma su compromiso de seguir trabajando para incentivar la cultura de donación y trasplante y así disminuir las altas tasas de negativas familiares que inciden en el bajo número de trasplantes en la República Dominicana.