CARACAS, VENEZUELA.-El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que duplicó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca "al arresto del presidente de Venezuela Nicolás Maduro", acusándolo de narcotráfico. Ante esto, desde Caracas no tardaron en reaccionar y tildaron de “ridícula propaganda política” el anuncio de la Casa Blanca.
El mandatario venezolano es acusado por EE.UU. de colaborar con organizaciones de narcotráfico, que atentan contra la "seguridad nacional" y además ni Biden antes ni ahora Trump lo reconocen como legítimo mandatario, considerando fraudulentos los comicios que sirvieron para su reelección, de los que jamás mostraron los resultados. "Es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional", afirmó la fiscal general Pam Bondi en su cuenta de la red social X.
En este contexto, el canciller venezolano Yván Gil, en un mensaje por Telegram, calificó la recompensa como ridícula: “La patética 'recompensa' de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto".
Asimismo, para el gobierno de Maduro se trata de una “operación de propaganda política”. "Su show es un chiste, una desesperada distracción de sus propias miserias. La dignidad de nuestra patria no está en venta. Repudiamos esta burda operación de propaganda política", afirmó el canciller.
Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Trump. En 2020, Estados Unidos reclamó formalmente al mandatario latinoamericano de “narcoterrorismo” y conspiración para traficar drogas.
En esa ocasión, ofrecieron 15 millones de dólares por información que permitiera capturarlo, pero la administración del expresidente demócrata Joe Biden subió la cantidad a 25 millones.