viernes, agosto 1, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Antonio Taveras advierte no pueden aprobar Código Penal sin conocer su contenido; llama a respetar a los senadores

by Andreina Castillo Pineda
julio 30, 2025
in Nacionales
0
Antonio Taveras advierte no pueden aprobar Código Penal sin conocer su contenido; llama a respetar a los senadores
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Taveras Guzmán se mostró a favor de aprobar el nuevo Código lo antes posible, pero con transparencia e institucionalidad.

El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y presidente de la Comisión de Justicia de la cámara alta, Antonio Taveras Guzmán, advirtió que el Senado no debe ni puede aprobar la versión del Código Penal enviada por los diputados sin antes conocer y discutir los cambios o sugerencias que se han incluido en las últimas horas.

Hasta ahora, según explicó, los senadores no han recibido ni siquiera la versión final del código que se aprobó en el Senado y se envió a la cámara baja.

"El pasado martes 22 de julio, el Senado aprobó una propuesta de nuevo Código Penal. Sin embargo, días después, desde  la Cámara de Diputados se anunció que existían 'errores técnicos' que debían corregirse sin agotar la vía institucional, socavando con esto el rigor del trabajo técnico y legislativo realizado desde la Cámara Alta", dijo Taveras Guzmán en un comunicado enviado este miércoles a los medios de comunicación.

"¿A qué se refieren exactamente con errores técnicos? ¿Cuáles son esos ajustes?  A más de una semana, aún los senadores no conocemos el estatus de esos cambios. No sabemos si están puliendo detalles de forma o reescribiendo el fondo", agrega.

El legislador llamó a respetar a los senadores y el Senado ante lo que ha calificado como una situación grave, “En mi caso, sobre todo quiero que el Senado de la República y los Senadores seamos respetados, que la sensatez e institucionalidad marquen el accionar y nuestro legado”.

A continuación el texto íntegro del comunicado del senador Antonio Taveras Guzmán

QUIERO CÓDIGO PENAL E INSTITUCIONALIDAD🇩🇴

Comunicado a la ciudadanía

El pasado martes 22 de julio, el Senado aprobó una propuesta de nuevo Código Penal. Sin embargo, días después, desde  la Cámara de Diputados se anunció que existían “errores técnicos” que debían corregirse sin agotar la vía institucional, socavando con esto el rigor del trabajo técnico y legislativo realizado desde la Cámara Alta.

¿A qué se refieren exactamente con errores técnicos? ¿Cuáles son esos ajustes?  A más de una semana, aún los senadores no conocemos el estatus de esos cambios. No sabemos si están puliendo detalles de forma o reescribiendo el fondo.

Advertía la semana pasada que la prisa era mala consejera,  pues con el afán de “salcochar” este importante proyecto se han cometido múltiples violaciones a los procedimientos establecidos, así como reiteradas acciones arbitrarias por parte de la presidencia de ambas cámaras.

Desde el principio, fui promotor de una discusión franca, abierta y colaborativa, con la participación permanente de los principales usuarios del Código: el Poder Judicial y el Ministerio Público. Siempre dentro del marco institucional de la comisión bicameral. Por lo cual considero oportuno que el Ministerio Público aporte su visión técnica, lo que no está bien es que se pretenda dejar al Senado fuera de este proceso, pues debemos recordar —una vez más— que no son legisladores. En una democracia sana, los tres poderes del Estado son independientes, y el respeto a esa separación es la base de toda gobernabilidad legítima.

Lo que está sucediendo no es un asunto menor. Desde la inclusión de cambios en artículos que jamás fueron discutidos en el seno de la comisión bicameral, el atropello a buen uso del procedimiento legislativo, y la ausencia de formalidad que es el corazón de la relación de este Congreso, son precedentes graves.

Es lamentable que después  de 20 años reclamando un nuevo Código Penal, nos dispongamos a  sacarlo a la carrera, sin transparencia ni revisión seria, con artículos lesivos para los derechos de las mujeres, niños y adolescentes. Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, debo expresar con firmeza lo delicado de esta situación: no conozco el texto final que se pretende aprobar. 

Esto no solo es inusual, sino preocupante. Un Código Penal no puede construirse entre sombras después de tanto trabajo colectivo.

Estoy seguro que en la pieza si hay avances dentro de la propuesta conocida. Seguro hay artículos que valdrá la pena defender. Pero, con toda responsabilidad digo: no cuenten conmigo para votar algo sin saber qué contiene exactamente.

Queremos un nuevo Código Penal. Yo quiero Código Penal. Pero no cualquiera. Queremos el mejor Código Penal posible.

En mi caso, sobre todo quiero que el Senado de la República y los Senadores seamos respetados, que la sensatez e institucionalidad marquen el accionar y nuestro legado.

 

Tags: advertenciaCódigoContenido
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
FEDA impulsa el boom de la acuicultura Dominicana con casi 5,000 capacitados

FEDA impulsa el boom de la acuicultura Dominicana con casi 5,000 capacitados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

ADN y BHD inauguran primera sala de lactancia municipal

ADN y BHD inauguran primera sala de lactancia municipal

2 años ago
21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer

21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer

2 años ago

Popular News

  • Senado  acogió en única lectura y convirtió en Ley los proyectos de Leyes Orgánica del Ministerio de Justicia y el de Bien de Familia

    Senado  acogió en única lectura y convirtió en Ley los proyectos de Leyes Orgánica del Ministerio de Justicia y el de Bien de Familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Alcaldía de Verón Punta Cana entrega nueva Unidad de Atención Primaria (UNAP) en Bávaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • RD Vial inicia el programa “Carreteras Limpias” en autopistas del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Vega cierra con éxito sus Olimpiadas Infantiles Municipales 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PN activa búsqueda de hombre acusado de ultimar a su pareja y herir a la hija menor en Monte plata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.