REDACCIÓN.- Cada 26 de julio se conmemora el Día Mundial de los Abuelos, una fecha en la que celebramos a esas personas llenas de sabiduría que brindan amor y ternura a sus seres queridos, y que, sin duda, son el eje fundamental de la familia extendida.
Y es que el amor que muestran estos “robles” se percibe en sus palabras alentadoras, sus abrazos reconfortantes y hasta en un plato de comida caliente.
Son aquellos consentidores que incluso son más compasivos e indulgentes que los propios progenitores, y, desde luego, crean recuerdos memorables con sus hijos, nietos y demás familiares.
La razón de esta efeméride es que este día se trata de la coincidencia que tiene con la conmemoración de Santa Ana y San Joaquín, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús de Nazaret.
Esta fecha fue seleccionada por el padre Ángel, fundador de la ONG ‘Mensajeros de la Paz’ también ha sido incorporada en naciones como Portugal, Brasil, Venezuela, Honduras, República Dominicana, Panamá, entre otros.
En otros países, por ejemplo, la celebración es el 26 de junio, según una disposición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). De igual forma, esta festividad también se enmarca en el Día Internacional de las Personas de Edad, ya que engloba a todas las adultas mayores, sin importar si son abuelos o no.