jueves, julio 17, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Los apagones simultáneos afectarán a la mitad de Cuba este miércoles

by Deyanira Luciano
julio 16, 2025
in Internacionales, Portada
0
Los apagones simultáneos afectarán a la mitad de Cuba este miércoles
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA HABANA. – Los apagones simultáneos afectarán a la mitad de Cuba este miércoles durante el horario de la tarde-noche cuando aumenta la demanda, según las previsiones diarias de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

La crisis energética, agravada desde mediados del año pasado, se debe a la falta de combustible y de divisas para importarlo, así como al mal estado de las centrales térmicas con décadas acumuladas de explotación, acorde con el Gobierno cubano.

El panorama, agravado desde mediados del año pasado, se refleja en apagones prolongados que superan a veces las 20 horas diarias en varias zonas, entre ellas grandes ciudades como Santiago de Cuba y Holguín (este). En La Habana, ya alcanzan las 16 horas al día sin fluido eléctrico.

La UNE, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, calcula para el horario pico en la tarde-noche de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1,920 megavatios (MW) para una demanda de 3.700 MW.

Esto supone un déficit (la diferencia entre oferta y demanda) de 1,780 MW y una afectación (lo que se desconecta realmente para evitar apagones desordenados) de 1,850 MW. Es frecuente que los valores reales superen el pronóstico oficial.

Actualmente, siete de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en ocho centrales) están fuera de servicio por averías o mantenimientos. Además, 82 centrales de generación distribuida (motores) se encuentran fuera de servicio por falta de combustible (diésel y fueloil).

Las centrales termoeléctricas cubanas están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversión y mantenimiento; mientras que los motores están fuera de servicio por la falta de divisas del país para importar combustible.

Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. El Gobierno cubano destaca, por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses a este sector.

Diversos cálculos independientes estiman que el Gobierno necesitaría entre 8,000 y 10,000 millones de dólares para reflotar la red eléctrica.

Los cortes atizan asimismo el descontento social y han estado vinculados en los últimos años a las principales protestas que se han registrado en el país, como las de julio de 2021.

Tags: apagones simultáneosCuba
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Ejército detiene camión con haitianos indocumentados ocultos entre sacos de paja de arroz en Hatillo Palma

Ejército detiene camión con haitianos indocumentados ocultos entre sacos de paja de arroz en Hatillo Palma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

CESFronT agasaja a militares de Pedernales con motivo festividades navideñas

CESFronT agasaja a militares de Pedernales con motivo festividades navideñas

2 años ago
Segundo Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas

Segundo Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas

1 año ago

Popular News

  • Senado presenta documental “El Triunfo de la Democracia” del cineasta René Fortunato

    Senado presenta documental “El Triunfo de la Democracia” del cineasta René Fortunato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación de Mayoristas en Provisiones de Moca rechazan reforma laboral sin consenso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se entrega “Trujillo” implicado en asalto a mano armada en Manoguayabo, SDO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nelson Gutiérrez: “reafirmamos que la mujer asesinada en migración fue violada sexualmente más de 15 veces en el vacacional de Haina” 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por reacciones adversas, DIGEMAPS emite alerta de seguridad en pasta dental Colgate Total Clean Mint

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.