SANTO DOMINGO.-El secretario nacional de organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Deligne Ascención Burgos, afirmó este domingo que el respaldo masivo recibido por el llamado del presidente Luis Abinader al respeto de los plazos electorales constituye una señal clara de la necesidad de que todos los actores políticos acaten las disposiciones establecidas en la Ley Electoral, la Ley de Partidos y los estatutos partidarios.
Ascención explicó que, incluso antes del pronunciamiento presidencial, había podido constatar durante las conferencias El País Que Construye Luis, tanto en las provincias del país como en el exterior, que los militantes del PRM están enfocados actualmente en respaldar la gestión de gobierno, en lugar de participar en actos proselitistas anticipados.
“Los compañeros y compañeras del PRM están conscientes de que la tarea del momento es profundizar el compromiso social e institucional que encabeza el presidente Abinader. Esa es la causa que nos cohesiona como partido y crea las condiciones esenciales para retener el poder en el 2028”, afirmó.
Ascención sostuvo que las políticas públicas implementadas por el gobierno han convertido a la República Dominicana en un referente regional en materia de estabilidad económica, social y política, lo que ha sido reconocido por organismos internacionales de alto prestigio.
En ese sentido, informó que tanto el PRM como los demás partidos están inmersos en un proceso de revisión de sus estructuras internas, a propósito de la actualización de sus padrones electorales. En el caso del PRM, este padrón servirá como base para la elección de sus autoridades internas en 2026, así como para la selección de candidaturas municipales, congresuales y presidenciales en el año 2027.
Durante una entrevista en el programa Aeromundo, que se transmite por Color Visión, Deligne Ascención garantizó que los trabajos de fortalecimiento organizativo y electoral que se están llevando a cabo posicionarán al PRM para obtener el mismo éxito alcanzado en las primarias internas y en los procesos electorales de 2020 y 2024.