SANTO DOMINGO.-El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente, ha intensificado una serie de operativos simultáneos en diferentes puntos del país, con el propósito de enfrentar delitos ambientales y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Las acciones incluyen incautaciones de madera ilegal, detenciones por extracción de especies protegidas y el desmantelamiento de actividades que afectan directamente los recursos naturales.
Incautaciones y detenciones por tala y tráfico de especies
En el paraje Bartolomé, municipio La Descubierta, las autoridades confiscaron 40 tablones de madera tras una denuncia ciudadana. El operativo contó con el apoyo de bomberos forestales y técnicos medioambientales, y el material fue trasladado a la oficina provincial correspondiente.
En El Seibo, sector Santa Rita, fueron detenidas dos personas mientras comercializaban 24 unidades de jaiba de río, especie en veda. Los ejemplares fueron liberados en el río Yabón como parte del protocolo ambiental.
Mientras tanto, en Castillo, provincia Duarte, una persona fue arrestada por la tala ilegal de árboles de caoba hondureña, especie protegida. El implicado fue entregado a las autoridades competentes.
Transporte ilegal y maquinaria retenida
En Hato Mayor, sector La Matica, se intervino un taller de ebanistería justo cuando desmontaban nueve trozas de madera desde un minibús sin documentación legal. Dos personas fueron detenidas y el vehículo, retenido.
En Montecristi, sección El Pósito, se detectó una operación de extracción ilegal de materiales de construcción. Aunque tres vehículos lograron escapar, las autoridades confiscaron una retroexcavadora marca CAT usada en la actividad.
Finalmente, en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, fueron detenidos dos individuos que transportaban 300 varas de madera sin autorización en un camión marca Internacional. El vehículo fue retenido en el puesto interagencial Los Pilones.
Estas medidas forman parte de la estrategia nacional de vigilancia ambiental del SENPA, que busca frenar los delitos ecológicos y promover una gestión responsable y sostenible de los recursos naturales del país.