REDACCIÓN .-Este lunes 14 de julio, se cumplen 23 años de la muerte del ocho veces presidente de la República, doctor Joaquín Balaguer. El hecho ocurrió en horas de la madrugada en la clínica Abréu del sector Ciudad Nueva, donde había sido internado días antes. Tenía 95 años y a pesar de su ceguera y muchas otras enfermedades, era todavía candidato presidencial de su Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)-
Balaguer nació en Navarrete, Santiago, en el 1906. Era hijo de Joaquín Balaguer Lespier y de Carmen Celia Ricardo.
Fue presidente del país siete veces (seis de manera constitucional y una vez de forma provisional). Ocupó el Poder ejecutivo en los períodos 1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996.
Tiene un contradictorio legado: fue acusado de asesinatos y desapariciones forzadas de opositores de izquierdas, sobre todo, en el período conocido como los 12 años de Balaguer (1966-1978).
El otro lado es su fomento para el desarrollo de la República Dominicana, a través de la construcción de edificaciones e infraestructuras.
Balaguer también desarrolló una carrera literaria, especialmente como poeta y ensayista. En el 1990, le fue concedido el Premio Nacional de Literatura el mismo año que a Juan Bosch.
Falleció el 14 de julio de 2002 a los 95 años. Sus restos fueron sepultados el 18 de julio, pasado las 12:00 de la noche, tras un recorrido que tardó más de 12 horas, desde su residencia de la avenida Máximo Gómez hasta el cementerio Cristo Redentor.