SANTO DOMINGO.-Máster Agente Inmobiliario, el evento de formación integral para profesionales del sector, celebró su cuarta edición, esta vez con un enfoque más innovador: elevar la estructura del agente inmobiliario desde una visión estratégica.
En un entorno donde el mercado inmobiliario exige cada vez más preparación, esta edición de Master Agente Inmobiliario se centró en brindar herramientas prácticas para que los agentes puedan destacarse con una oferta de servicio más completa. La jornada combinó teoría, casos y ejercicios, además de dinámicas aplicables al día a día de quienes trabajan en el sector.
Este evento cuenta con el aval de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de la República Dominicana (AEI), lo que respalda su calidad formativa y relevancia dentro del sector. Representantes de la asociación también estuvieron presentes durante la jornada, apoyando con su participación activa el fortalecimiento continuo del ejercicio profesional inmobiliario en el país.
Luz Del Alba Rodríguez, creadora del programa, abogada y experta en Derecho Inmobiliario, dio apertura al evento, abordando los errores legales más comunes, las claves para prevenir fraudes y la importancia de contar con contratos bien estructurados.
«Un agente que sabe la importancia de elevar su estructura legal, se convierte en un verdadero referente», expresó durante su intervención.
La jornada también incorporó conocimientos técnicos en el área de agrimensura, que estuvo a cargo de Francisco Suárez, donde se compartieron con mayor profundidad los aspectos del terreno y su documentación para una negociación efectiva, así como claves para evitar errores frecuentes y sumar valor en cada transacción.
«Quien vende sin investigar, juega con dinero ajeno», dijo.
Uno de los mayores aportes de esta edición fue la realización de un panel donde expertos y dueños de negocios en el sector inmobiliario compartieron sus experiencias, aprendizajes y consejos para triunfar y destacarse en este mercado tan competitivo. Los participantes fueron Mélido Marte, CEO de Remax República Dominicana, Robert De La Cruz, CEO de Apartamentos RD y Juan Chalas, CEO de Plusval. Este estuvo moderado por la reconocida abogada y CEO de la empresa Certezza, Paola Romero.
El conversatorio concluyó con un mensaje motivador y un llamado a la acción: «es momento de elevar el estándar del agente inmobiliario en el país, apostando por la capacitación, la transparencia y una visión estratégica que dignifique la profesión y ofrezca mayores garantías al cliente».
En cuanto a estructura impositiva, estratega de negocios y consultora tributaria, Luz Santana, les habló a los agentes inmobiliarios presentes sobre cómo pueden usar los impuestos a su favor, optimizando sus finanzas mediante una planificación fiscal inteligente. Asimismo, explicó la importancia de elegir correctamente el tipo de empresa, aprovechar las deducciones disponibles y cumplir con las correspondientes.
Santana indicó que «el verdadero crecimiento comienza cuando dejas de resistir los impuestos y aprendes a integrarlos en tu estrategia».
Durante el módulo de finanzas, Aura Cruz, mentora en finanzas personales, brindó a los participantes esquemas de organización de ingresos, planificación de inversiones y el manejo consciente de las comisiones para potenciar sus ingresos. También, ofreció consejos prácticos para que los agentes puedan tomar mejores decisiones financieras y construir estabilidad a largo plazo.
En su participación, les dejó claro a los participantes que «no hay crecimiento sostenible sin salud financiera».
En el ámbito de comunicación y marca personal, de la mano de Francina Corona, mentora de comunicación, los participantes reflexionaron sobre su identidad profesional y aprendieron a proyectar una presencia sólida en canales digitales. Se enfatizó la importancia de comunicar con autenticidad y estrategia en un sector donde destacar depende tanto de lo que haces como de cómo lo comunicas.
«No basta con tener las mejores propiedades; gana quien sabe comunicar lo que el cliente realmente quiere escuchar», enfatizó Corona.
Esta cuarta edición contó con el valioso respaldo de patrocinadores como Coopedac, Grupo Diure, Grupo Árico, Grupo Darfo, Agenda Continental SRL, entre otros aliados.
La producción del evento estuvo, por segunda ocasión, a cargo del reconocido productor Camilo Then y su equipo de CTAV, quienes aportaron calidad, innovación y una puesta en escena memorable. La conducción estuvo en manos de la destacada comunicadora Yanerys De León, quien además de ser agente inmobiliario e inversionista, logró mantener al público totalmente despierto y lleno de energía durante más de seis horas, conectando con cada momento del evento con carisma y profesionalismo.