BONAO.-;En un ambiente cargado de entusiasmo y orgullo comunitario, el presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este viernes la inauguración de la Escuela Básica Rafael Guaroa Moreta Batista, una moderna infraestructura educativa que beneficiará directamente a 945 estudiantes del nivel básico en el municipio Bonao Suroeste, provincia Monseñor Nouel.
La obra, ejecutada por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), representa una inversión superior a los RD$166 millones de pesos y responde a una visión de país donde la educación se construye sobre pilares de dignidad, inclusión y calidad.
Desde primeras horas del día, padres, docentes, estudiantes, autoridades y comunitarios se congregaron para ser testigos de este hito educativo, que se convierte en la infraestructura escolar de mayor dimensión en la Regional 16, y que impactará positivamente a comunidades como Santa Rosa, San José, La Privada, La Central, Juan Pablo Duarte, Palmarito, Arrocera, Juma y Los Cocos.
El nuevo plantel cuenta con 27 aulas, siete de ellas destinadas a educación especial, así como biblioteca, enfermería, comedor escolar, salón de profesores, áreas administrativas, baños modernos, espacios recreativos y una cancha mixta. Cada rincón fue concebido para favorecer el aprendizaje significativo y la convivencia escolar en condiciones dignas y seguras.
Durante el acto, la estudiante Dannyleisy Capellán, de sexto grado, expresó en nombre de sus compañeros que esta escuela no es solo una obra física, sino un símbolo de esperanza, de compromiso y de oportunidad. “Gracias, señor presidente, por hacer posible este sueño. Nos comprometemos a cuidar este centro como nuestro segundo hogar”, manifestó emocionada.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, afirmó que esta inauguración forma parte de una estrategia nacional liderada por el presidente Abinader para dignificar los entornos de aprendizaje y garantizar que cada aula entregada represente una apuesta real por la equidad y el desarrollo.
“Una escuela no es solo cemento y pintura; es una señal concreta de compromiso con la gente. Es un activo colectivo. Y por eso invitamos a toda la comunidad a habitarla, cuidarla e integrarse con responsabilidad a este gran pacto por la educación”, subrayó el ministro.
De Camps destacó que el MINERD cuenta con un mapa claro de necesidades a nivel nacional, lo que permite avanzar de forma estratégica en la entrega y rehabilitación de centros educativos en todo el país. “Este es un trabajo que no se detiene. Cada día sumamos aulas, dignificamos espacios y hacemos posible que miles de estudiantes encuentren una escuela lista para recibirlos”, puntualizó.
Por su parte, la directora del plantel, Silveria Mosquea Farías, valoró el esfuerzo conjunto que hizo posible esta escuela, agradeciendo al presidente y a las instituciones involucradas por apostar al futuro de la niñez dominicana. “Hoy celebramos la llegada de un lugar que será semillero de sueños, aprendizajes y oportunidades. Esta escuela será el hogar donde florecerá el talento de nuestra comunidad”, expresó.
El acto fue bendecido por el párroco Nicolás Suazo Belén, de la parroquia San Pedro y San Pablo, y contó con la presencia de autoridades locales, educativas y comunitarias.