ESPAÑA.-España se ha despertado hoy con una inesperada sombra: un apagón eléctrico masivo que ha dejado sin suministro a buena parte del país.
Las primeras noticias comenzaron a circular pasadas las 11:30 de la mañana, hora peninsular, cuando usuarios de distintas ciudades informaban simultáneamente de cortes de luz en viviendas, estaciones de tren, oficinas, hospitales y centros comerciales.
Madrid, València y Barcelona son las ciudades donde el impacto ha sido más visible hasta el momento, pero el fenómeno no se ha limitado a ellas: informes procedentes de ciudades como Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao apuntan a que la interrupción ha sido generalizada. Incluso en Portugal se han reportado problemas similares, lo que sugiere que podría tratarse de una afectación regional mucho más amplia.
Hasta el momento, las causas del apagón siguen sin esclarecerse. Iberdrola, una de las principales compañías eléctricas, ha confirmado la magnitud de la interrupción, pero todavía no ha podido ofrecer detalles sobre el origen del problema.
Según sabemos por el momento, el corte de luz ha impactado simultáneamente en ciudades de todo el país, provocando interrupciones en el transporte público, el alumbrado urbano y las redes de telecomunicaciones. Entre las zonas más afectadas se encuentran Madrid, Barcelona, Bilbao, Vitoria, Pamplona, Santiago, Logroño, Córdoba y Sevilla. Aunque usuarios de todas las comunidades han denunciado caídas en el suministro, las compañías eléctricas todavía no han ofrecido una explicación oficial sobre el origen del fallo.
La incertidumbre es ahora la principal preocupación. A diferencia de los cortes localizados habituales por tormentas o sobrecargas, un apagón que afecta a tantos núcleos urbanos simultáneamente sugiere un fallo de mayor envergadura, probablemente en la infraestructura de alta tensión o en el sistema de interconexión con países vecinos.
¿Qué podría haber provocado un apagón tan amplio?
Las autoridades han movilizado equipos técnicos de varios ministerios para analizar el origen de los apagones. Por ahora, fuentes oficiales admiten que aún no tienen una respuesta clara sobre lo ocurrido.
Cabe recordar que el sistema eléctrico europeo está altamente interconectado, lo que le proporciona una gran resiliencia pero también implica que un problema en un punto puede propagarse rápidamente a otros. Un antecedente ilustrativo se produjo en noviembre de 2006, cuando un fallo de coordinación en Alemania provocó una desconexión en cascada que dejó sin electricidad a más de 15 millones de personas en Europa Occidental.