miércoles, julio 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Vacunación materna: una herramienta de protección para la salud de las madres y sus recién nacidos

by Deyanira Luciano
abril 16, 2025
in Nacionales
0
Vacunación materna: una herramienta de protección para la salud de las madres y sus recién nacidos
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-La vacunación materna es considerada una herramienta eficaz para la protección de mujeres embarazadas, sus fetos y recién nacidos de enfermedades infecciosas, como el virus respiratorio sincitial (VRS), la influenza o gripe, la COVID-19 y tosferina o pertusis, entre otras.2y3 De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta práctica es altamente beneficiosa para dichas poblaciones y va de la mano con el enfoque del Día Mundial de la Salud 2025, que busca reducir las muertes prevenibles de madres y sus bebés, asegurando que reciban una atención médica adecuada para su bienestar a largo plazo.

Cifras de la OPS señalan que alrededor de 300 000 mujeres fallecen en su etapa de embarazo o parto y más de dos millones de recién nacidos también mueren durante su primer mes de vida, cada año, en el mundo. Las enfermedades respiratorias, incluyendo las infecciosas, son la principal causa de mortalidad globalmente, incluyendo los lactantes y niños pequeños.5 En ese sentido, la neumonía ocupa la primera posición con más de 700 000 muertes de niños menores de cinco años, de las cuales 190 000 son recién nacidos.

“El compromiso con la salud materna y neonatal no puede ser aislado ni temporal. Requiere una acción sostenida, uniendo esfuerzos de la sociedad, de los gobiernos, de las organizaciones y del sector privado para garantizar que todas las mujeres y recién nacidos tengan un comienzo saludable y un futuro esperanzador. Para ello, resulta importante brindar el acceso adecuado a una atención médica de calidad y a herramientas clave de prevención, como lo son las vacunas, incluyendo para la inmunización materna”, señaló el doctor Daniel Bustos, director médico de Pfizer Centroamérica y Caribe.

Cabe destacar que, con respecto a enfermedades infecciosas, los recién nacidos corren un mayor riesgo de contraerlas, ya que su sistema inmunológico no suele ser capaz de generar una respuesta defensiva o inmunitaria contra los diversos microorganismos.7

Beneficios de la vacunación materna

La vacunación de mujeres embarazadas es reconocida y recomendada como una estrategia de salud pública7 y sus beneficios se enmarcan en dos vías primordiales. La primera es proteger a la mujer de infecciones a las que puede ser susceptible, permitiendo, a la vez, defender al feto de enfermedades congénitas u otras consecuencias derivadas de la infección materna.2

La segunda es la protección otorgada a los lactantes en desarrollo contra infecciones, durante sus primeros meses de vida y hasta que su sistema inmune esté preparado para responder, adecuadamente, a las vacunas o enfermedades.2y7

“La vacunación materna lleva más de un siglo impactando al mundo; específicamente, desde 1879.2 Es altamente recomendada en todas las fases del embarazo y, además, es una práctica segura.2y4”, acotó el doctor Marcel Marcano, líder médico de Vacunas de Pfizer Centroamérica y Caribe. “Desde Pfizer, estamos comprometidos no solo con la investigación y el desarrollo de vacunas que beneficien a diversas poblaciones, en áreas en donde todavía es necesario actuar, sino también, con innovaciones para la atención adecuada en salud, a manera de evitar que más recién nacidos, mujeres embarazadas y otros pacientes sigan enfrentando riesgos prevenibles”.

En esa línea, la campaña de la OPS para el Día Mundial de la Salud 2025 llamada “Comienzos saludables, futuros esperanzadores” resulta fundamental, ya que además de visibilizar la problemática a nivel de salud materna y recién nacidos, busca plantear soluciones orientadas hacia la importancia de contar con sistemas de salud eficientes y con políticas que protejan los derechos de ambas poblaciones. También, a plantear un enfoque integral de atención que contemple desde la salud mental hasta la planificación familiar.1

La práctica de la vacunación materna debe ir de la mano de equipos médicos comprometidos con brindar el acompañamiento necesario a la madre, a manera de que esta obtenga la información adecuada del proceso y reciba las vacunas necesarias en cada etapa de su embarazo.4  

Acuerdo para el acceso asequible a vacunas

En aras de velar por la prevención de enfermedades respiratorias y de garantizar un acceso asequible a la vacuna contra el virus respiratorio sincitial, Pfizer y la OPS establecieron un acuerdo para suministrar dicha vacuna a los estados miembros, a través del Fondo Rotativo para el Acceso a las Vacunas de esta entidad.8

Tags: protecciónRecién NacidosVacunación materna
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Jet Set: Cuatro pacientes reciben el alta; tres permanecen en UCI

Jet Set: Cuatro pacientes reciben el alta; tres permanecen en UCI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Senado aprueba en segunda lectura el proyecto ley crea Centros Logísticos 

Senado aprueba en segunda lectura el proyecto ley crea Centros Logísticos 

2 años ago
UNIDA llama al Ministerio de Agricultura a rectificar suspensión de permisos de importación de carnes por violación a normas Santo Domingo

UNIDA llama al Ministerio de Agricultura a rectificar suspensión de permisos de importación de carnes por violación a normas Santo Domingo

3 meses ago

Popular News

  • Realizan presentación Oficial de los Candidatos al Certamen Mister Tourism World República Dominicana 2025

    Realizan presentación Oficial de los Candidatos al Certamen Mister Tourism World República Dominicana 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno presenta proyecto de solución vial y ambiental para la Av. República de Colombia y su entorno 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CCI Puesto de Bolsa celebra la 1ra edición de entrega de becas internacionales de su programa “Avanza Sin Límites”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado deplora falta de política públicas spolíticas públicas contra violencia intrafamiliar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia del Jet Set dejó secuelas emocionales: depresión, ansiedad y estrés postraumático

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.