miércoles, julio 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

El Colapso de la desinformación en las Redes Sociales 

by Deyanira Luciano
abril 15, 2025
in Nacionales
0
El Colapso de la desinformación en las Redes Sociales 
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. – En medio del asombro y la preocupación por el colapso del techo de la icónica discoteca Jet Set, un fenómeno paralelo empezó a desarrollarse con igual o mayor rapidez, la desinformación.

Videos descontextualizados, rumores sin confirmar, especulaciones morbosas y acusaciones infundadas comenzaron a circular como pólvora en las redes sociales extendiéndose a la radio y la televisión eclipsando la tragedia real con una distorsión mediática tan peligrosa como el propio accidente.

En cuestión de minutos, las plataformas se llenaron de “ingenieros” improvisados, “analistas” sin credenciales y ciudadanos armados de opiniones más que de hechos. Se habló de negligencia, de sabotaje, de castigo divino, incluso de montaje, todo sin una sola fuente verificada.

Este tipo de comportamiento revela el lado oscuro de las redes sociales, un espacio donde la inmediatez vale más que la verdad, y donde la tragedia ajena se convierte en entretenimiento para el algoritmo.

Mientras tanto, gran parte de los medios de comunicación tradicionales mostraron una respuesta tardía y, en algunos casos, superficial. Pocos ofrecieron análisis técnicos, reportajes bien estructurados o entrevistas con expertos reales. Esta falta de profundidad comunicacional deja un vacío que las redes llenan, pero con ruido y confusión.

El resultado dio a una ciudadanía desinformada, confundida y, en muchos casos, manipulada por narrativas alarmistas o malintencionadas.

La espectacularización del dolor humano es otra cara oscura que emergió tras el desplome. Fotografías de personas heridas, rumores sobre víctimas mortales (sin confirmar), y transmisiones en vivo desde el lugar con cero criterios periodísticos fueron parte de un show mediático sin respeto al duelo, sin sensibilidad y sin ética.

Este suceso nos deja una lección en tiempos de crisis, comunicar bien no es un lujo, es una responsabilidad. Las autoridades deben ofrecer información oportuna y clara; los medios, hacer su trabajo con rigor; y la ciudadanía, aprender a no compartir por compartir.

Las redes sociales no son el enemigo, pero sí lo son la ignorancia, el sensacionalismo y la falta de criterio. Que el desplome del Jet Set no sea solo un llamado de alerta para la infraestructura del país, sino también para nuestra conciencia colectiva sobre cómo manejamos la información en tiempos difíciles.

Por. Lic. Madelin Peña 

Tags: DesinformaciónEl Colapsoredes sociales
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
MP pide 30 y 20 años años de cárcel a implicados de asalto al Banco Popular

MP pide 30 y 20 años años de cárcel a implicados de asalto al Banco Popular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Este domingo 16 de junio se celebra el Día del Padre en Estados Unidos

Este domingo 16 de junio se celebra el Día del Padre en Estados Unidos

1 año ago
Aseguran existen reclamos por facturas eléctricas que llegan hasta triplicadas

Aseguran existen reclamos por facturas eléctricas que llegan hasta triplicadas

11 meses ago

Popular News

  • Diputado deplora falta de política públicas spolíticas públicas   contra violencia intrafamiliar

    Diputado deplora falta de política públicas spolíticas públicas contra violencia intrafamiliar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia del Jet Set dejó secuelas emocionales: depresión, ansiedad y estrés postraumático

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un venezolano liberado de cárcel en El Salvador pide "castigo" para Bukele y Trump

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras captura en Nueva York, Estados Unidos, autoridades de la PGR, Policía, Interpol y Migración, reciben a “Guindo” en calidad de deportado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Dirección General de Bellas Artes celebra su 85 aniversario con la publicación del catálogo “Arte en Bellas Artes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.