domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Estados Unidos descarta negociaciones con Rusia tras Vladimir Putin no mostrar disposición

by Andreina Castillo Pineda
marzo 28, 2025
in Internacionales
0
Estados Unidos descarta negociaciones con Rusia tras Vladimir Putin no mostrar disposición
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ESTADOS UNIDOS.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, descartó este jueves la posibilidad de iniciar negociaciones de alto nivel con Rusia a corto plazo, al considerar que Moscú no ha demostrado disposición real para avanzar hacia una salida pacífica de la guerra en Ucrania. 

Rubio sostuvo que aún falta progreso “en el plano técnico” y que las condiciones no están dadas para una ronda de conversaciones diplomáticas. 

“Hay mucho trabajo por hacer con ambas partes, en particular con el lado ruso, con el que no hemos hablado durante años”, declaró Rubio durante su regreso a Miami tras una gira por el Caribe. 

Consultado sobre los plazos para avanzar, respondió: “No puedo dar una fecha. Eso no depende solo de nosotros”. 

Estas declaraciones se producen días después de que Estados Unidos anunciara un acuerdo preliminar entre Kiev y Moscú para detener los ataques en el mar Negro, aunque Moscú introdujo condiciones, exigiendo el levantamiento de sanciones impuestas por Occidente tras su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

Rubio reiteró que la posición de Washington es clara: Moscú debe aceptar de forma incondicional la propuesta ucraniana de un alto el fuego de 30 días. En ese sentido, criticó los intentos del Kremlin de condicionar cualquier cese de hostilidades al levantamiento de medidas económicas, calificando esa postura como un chantaje inaceptable en el contexto de una guerra de agresión.

Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso este viernes desde la ciudad de Murmansk la creación de una “administración transicional” en Ucrania bajo supervisión de la ONU, con el objetivo de organizar unas elecciones y negociar posteriormente un acuerdo con las nuevas autoridades.

“Podríamos discutirlo con Estados Unidos, con Europa y nuestros socios, bajo los auspicios de Naciones Unidas”, declaró Putin, en una propuesta percibida por Kiev como un intento de legitimar una ocupación parcial del país.

Afirmó que entonces Moscú estaría dispuesto a negociar un acuerdo de paz con esas autoridades “legítimas” y firmar documentos definitivos.

Como argumento, citó el precedente de Timor Oriental, administrado de forma provisional por la ONU en 1999, aunque omitió que dicha transición respondió al colapso institucional de un territorio ocupado, no a una invasión extranjera.

Putin también aseguró que las fuerzas rusas tienen actualmente “la iniciativa estratégica” en todos los frentes del conflicto y prometió intensificar las operaciones militares.

“Hay razones para creer que vamos a acabar con ellos”, dijo, en referencia a las tropas ucranianas.

Entretanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, expresó su satisfacción tras la cumbre celebrada en París, convocada por el mandatario francés Emmanuel Macron. En dicho encuentro, se designó a Macron y al primer ministro británico, Keir Starmer, como representantes de Europa en las posibles negociaciones de paz con Rusia.

“Hoy todos en Europa hemos acordado que estará representada por Francia y Reino Unido. Es una posición clara y queremos transmitir esa señal a nuestros socios, y sin duda, a Estados Unidos”, indicó Zelensky.

Además, recalcó que no puede haber un acuerdo sin presencia europea en la mesa de negociación.

“La posición ucraniana es muy clara. Es necesario. No vemos alternativa”, dijo.

Macron insistió en que las sanciones europeas contra Rusia deben mantenerse mientras no haya avances reales y verificables, y defendió la creación de un contingente militar europeo que garantice el cumplimiento de un eventual acuerdo de paz.

Aunque no se decidió el despliegue de dicha fuerza, los países participantes —31 en total— reafirmaron su compromiso con la soberanía ucraniana y rechazaron que Rusia pueda imponer condiciones como la reducción del ejército ucraniano tras la guerra.

Zelensky subrayó que la reunión concluyó con compromisos concretos, como el anuncio de nueva ayuda militar para Ucrania, y con el rechazo común a cualquier fórmula de negociación que legitime la agresión rusa o limite la capacidad defensiva del país agredido.

Tags: disposiciónESTADOSUNIDOSRusia
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Migración apresa a 36 nacionales haitianos escondidos en dos jeeps cuyos choferes huyeron

Migración apresa a 36 nacionales haitianos escondidos en dos jeeps cuyos choferes huyeron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Sonia Guzmán es reconocida por sus aportes a la educación

Sonia Guzmán es reconocida por sus aportes a la educación

11 meses ago
Tribunal Constitucional conoce acción en inconstitucionalidad contra Ley 1-24, del DNI interpuesta por Surun Hernández

Tribunal Constitucional conoce acción en inconstitucionalidad contra Ley 1-24, del DNI interpuesta por Surun Hernández

1 año ago

Popular News

  • 14 enfermeras de un hospital están embarazadas al mismo tiempo en Wisconsin

    14 enfermeras de un hospital están embarazadas al mismo tiempo en Wisconsin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yailin y Dj Adoni se presentarán juntos ante 10 mil personas en el Palacio Vistalegre de Madrid 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGM presenta en los tribunales 102 expedientes por tráfico ilegal de extranjeros indocumentados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fellito Suberví encabeza toda la maquinaria del PRM en el GSD en apoyo a Carolina Mejía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.