lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Dirección General de Ética celebra Datos Abiertos y realiza 6ta. entrega del Premio Nacional de Periodismo de Datos

by Andreina Castillo Pineda
marzo 20, 2025
in Nacionales
0
Dirección General de Ética celebra Datos Abiertos y realiza 6ta. entrega del Premio Nacional de Periodismo de Datos
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- En el marco del Día Internacional de los Datos Abiertos 2025, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) el evento "Tus Datos", reafirmando el compromiso del país con la transparencia y el acceso a la información. En este contexto, además se llevó a cabo la 6ta. edición del Premio Nacional de Periodismo de Datos, que reconoce a periodistas e investigadores por su destacado uso de datos abiertos en favor de la fiscalización y la rendición de cuentas en la gestión pública.

Durante la actividad, la DIGEIG realizó una demostración de que lo será el nuevo Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP), una plataforma innovadora que centraliza todas las solicitudes de información , compatible con todos los navegadores, con estadísticas en tiempo real y reportes gráficos sobre el estado de las solicitudes, Seguimiento automático y notificaciones instantáneas, Comunicación fácil entre ciudadanos y las instituciones.

En su intervención, la directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, destacó la importancia de los datos abiertos en la construcción de una cultura de transparencia y participación ciudadana. "Hoy celebramos no solo los avances en materia de transparencia, sino también el compromiso de nuestra sociedad con el acceso libre a la información. La información es poder, y cuando los ciudadanos tienen acceso a datos abiertos, se fortalece la democracia y la lucha contra la corrupción", expresó Ortiz Bosch.

Ortiz Bosch también resaltó los avances logrados por el país en los últimos años en la lucha contra la corrupción. "Según Transparencia Internacional, la República Dominicana es uno de los siete países que más ha mejorado en el Índice de Percepción de la Corrupción, pasando del puesto 137 en 2019 al 104 en 2024 con un incremento de 36 puntos. Esto demuestra que el trabajo conjunto entre el gobierno, la sociedad civil y los medios de comunicación da frutos y nos encamina hacia un futuro más ético y transparente", afirmó.

Periodismo de Datos

Este año, el Premio Nacional de Periodismo de Datos en su 6ta. edición rompió récord de participación, con un total de 25 periodistas inscritos, analizando temas relacionados al medioambiente, a la salud, el sistema de justicia, economía, seguridad social, accidentes de tránsito, aeroespacial, migración, entre otros. Demostrando el creciente interés y compromiso con un periodismo de análisis e investigación de datos teniendo como centro de las políticas públicas a la gente.

El primer lugar de este año lo obtuvo Cristal Antonia Acevedo, Ganadora de la Categoría Diamante, con el trabajo “Avances en niveles de transparencia gubernamental, a partir del compromiso con datos abiertos y libre acceso a la información pública”, publicado en el periódico El Gobierno.do. (Obtuvo una placa de reconocimiento y un incentivo metálico).

Asimismo, el 2do. Lugar lo obtuvo Deyanira Polanco Álvarez, Ganadora de la categoría oro, con el trabajo “Los accidentes dejan 8,600 muertes en cinco años; cobertura de salud por más de RD$12 mil millones”, publicado en el periódico Listín Diario. (Obtuvo una placa de reconocimiento y un incentivo metálico).

Mientras que el 3er. lugar fue para Jesús Vásquez Montero, Ganador de la categoría plata, con el trabajo “Los accidentes de tránsito dejaron una víctima mortal cada 3 horas en 2024”, publicado en el periódico Diario Libre. (Obtuvo una placa de reconocimiento y un incentivo metálico).

Esta 6ta. Versión de Periodismo de Datos tuvo como jurados a Servio Tulio Castaños, vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y miembro del Consejo Nacional de Defensa Publica; Guadalupe Valdez, ex diputada nacional (2010–2016) y actual embajadora de Buena Voluntad Hambre Cero para América Latina y el Caribe de la FAO y Miguel Febles, editor en jefe del periódico El Día, ex director de Telenoticias en sus dos emisiones, extendida experiencia en salas de prensa de periódicos y de la televisión.

Reconocimiento a instituciones por cumplimiento de Estándares de Transparencia

En el marco del evento, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) realizó un acto de reconocimiento a diversas instituciones del Estado por su destacado cumplimiento de los Estándares de Transparencia, reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas y el acceso a la información pública.

Las instituciones reconocidas fueron: el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN); Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI); Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI); Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor).

Con este reconocimiento se valora el esfuerzo de las entidades premiadas en la implementación de buenas prácticas de gobierno abierto, garantizando que la información de interés público esté disponible para la ciudadanía de manera clara y accesible.

Tags: CelebraciónEntregaPremio
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Presentan nueva edición libro “Amén de Mariposas” en homenaje a las hermanas Mirabal

Presentan nueva edición libro “Amén de Mariposas” en homenaje a las hermanas Mirabal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

INABIE capacita 18,779 personas para preparación correcta de alimento escolar

INABIE capacita 18,779 personas para preparación correcta de alimento escolar

11 meses ago
Realizan evaluación psiquiátrica a Ana Josefa García Cuello, acusada de decapitar su hija

Realizan evaluación psiquiátrica a Ana Josefa García Cuello, acusada de decapitar su hija

8 meses ago

Popular News

  • Estados Unidos y República Dominicana refuerzan cooperación académica con nuevo Grupo de Trabajo de Educación Superior

    Estados Unidos y República Dominicana refuerzan cooperación académica con nuevo Grupo de Trabajo de Educación Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía apresa hombre por portar arma de fuego ilegal en Neyba, provincia Bahoruco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Premio Eladia de Cuello reconoció a 12 bailarinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un grupo de 44 inmigrantes indocumentados fue interceptado por el Ejército en zona rural de Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.