viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Estados Unidos y Ucrania se preparan para unas negociaciones brutales

by Deyanira Luciano
marzo 10, 2025
in Internacionales, Portada
0
Estados Unidos y Ucrania se preparan para unas negociaciones brutales
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-Durante 10 días, desde la pelea a gritos en el Despacho Oval, Ucrania ha sido abrasada por la ira de Donald Trump.

Ahora llega un momento de catarsis o una nueva ronda de castigo brutal. El 11 de marzo, las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania tienen previsto reunirse en Yeda, Arabia Saudí. El lado estadounidense afirma que el objetivo es crear “un marco para un acuerdo de paz y un alto el fuego inicial”. Sin embargo, del lado ucraniano, entre la esperanza, existe el temor de que la reunión pueda ser una táctica dilatoria, un chantaje o un intento de Trump para lograr concesiones que beneficien a Rusia.

La cumbre se produce mientras Rusia intensifica su presión militar sobre Ucrania. Ataques con drones y misiles están golpeando Kiev y otras ciudades. Soldados rusos y norcoreanos están realizando un nuevo esfuerzo por expulsar a Ucrania de Kursk, el enclave dentro de Rusia que capturaron el año pasado.

Las conversaciones involucran equipos poderosos en ambos lados. La delegación estadounidense incluirá a Marco Rubio, el secretario de Estado, y Mike Waltz, el asesor de seguridad nacional. Pero probablemente la negociación estará liderada por Steve Witkoff, confidente y enviado itinerante de Trump, quien recientemente se reunió con Vladímir Putin y también está negociando para el presidente en Medio Oriente. El lado ucraniano estará liderado por Andriy Yermak, el asesor más cercano de Volodimir Zelensky y una figura poderosa tras el trono. Lo acompañarán el ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sibiha; el ministro de Defensa, Rustem Umerov; y Pavlo Palisa, un asesor militar. Todos fueron técnicamente nombrados por Zelensky, pero también se considera ampliamente que son leales a Yermak. Sin embargo, un problema es que Yermak no es popular con el equipo de Trump. Además, en una situación peculiar que Ucrania insiste en que es una coincidencia, el propio Zelensky estará en Riad, la capital saudí, el lunes, para conversaciones con el Reino.

Ucrania tiene varios objetivos y ha estado definiendo su estrategia con Francia y el Reino Unido, que se han convertido en intermediarios entre la Casa Blanca y Kiev. Como mínimo, quiere firmar un marco para el desarrollo conjunto de minerales entre Estados Unidos y Ucrania. El 7 de marzo, Zelensky también propuso un alto el fuego aéreo y naval; la idea, según un funcionario occidental, es devolver la pelota a la cancha de Rusia al hacerle demandas. “Los funcionarios occidentales esperan que ambos desarrollos generen una sensación de que Ucrania está lista para comprometerse con Trump”. Si Rusia dice no a un marco aceptado por Estados Unidos y Ucrania, corresponderá a Trump presionar a Putin para que acepte sus términos. Sin embargo, todavía no está del todo claro qué términos llevará Estados Unidos a Arabia Saudí.

Es probable que Ucrania deje claro que cualquier acuerdo de paz que limite su capacidad para rearmarse, le obligue a reconocer legalmente territorios ocupados como rusos, o interfiera en la política interna ucraniana—por ejemplo, forzando elecciones que actualmente son imposibles porque el país está bajo ley marcial—es inaceptable. Por último, Ucrania puede seguir exigiendo garantías de seguridad por parte de Estados Unidos. Parece poco probable que logre avances en este punto. Reino Unido y Francia están pidiendo que Estados Unidos proporcione una fuerza de “respaldo” para los pacificadores europeos, en caso de que se acuerde un alto el fuego completo. Pero hasta ahora, no ha habido ningún compromiso por parte de Washington. La semana pasada, Estados Unidos redujo su intercambio de…

¿Qué quiere Rusia? Algunos informes recientes sugieren que Putin podría estar abierto a una tregua bajo ciertas condiciones. Pero el juego que se desarrolla puede ser más sofisticado y cínico que eso. “Putin es lo suficientemente inteligente como para no simplemente decir no”, citó Kurt Volker, quien fungió como representante especial para Ucrania en la primera administración de Trump. Una fuente de alto nivel cercana al Kremlin sugiere que Rusia pretende exigir una declaración de neutralidad por parte de Ucrania, y que los pacificadores extranjeros sean descartados. Probablemente sea imposible que Ucrania considere siquiera tales condiciones, al menos no antes de que comiencen negociaciones reales.

Cualquier acuerdo de paz exitoso y duradero requeriría que Estados Unidos presionara al Kremlin para cumplirlo y luego continuara haciéndolo. El 7 de marzo, Trump amenazó con imponer sanciones importantes a Rusia. Pero la mayoría de las pruebas sugieren que simpatiza con Putin. Horas después, Trump declaró: “Me resulta más difícil, francamente, tratar con Ucrania… En cuanto a conseguir un acuerdo final, quizás sea más fácil tratar con Rusia”. Kurt Volker señala que “Trump está intentando mantener a Ucrania bajo control porque quiere que acepten cualquier paz que pueda lograr… Los ucranianos son el obstáculo porque no están rindiéndose”.

Un alto funcionario de seguridad ucraniano dice que no ha visto pruebas de que los estadounidenses estén considerando una salida completa de Ucrania por ahora, ni mucho menos de Europa. “La esperanza es que en cuanto tengamos una tregua, volvamos a un camino más racional”, dice.

Otros son menos optimistas. Existe la peligrosa perspectiva para Ucrania de que unas negociaciones fracasadas podrían desencadenar aún más presión por parte de Estados Unidos. Otro funcionario ucraniano advierte que el enfoque de Estados Unidos, si continúa, podría dejar a Ucrania en una “zona gris”. Eso forzaría al país a usar tácticas militares más agresivas para su supervivencia. “Ya”, dice, “personalidades fuertes dominan las negociaciones”, añadiendo un proverbio ucraniano: “Yake yikhalo, take y zdybalo” (cada cual encuentra lo que le corresponde). Las apuestas de las conversaciones del martes no podrían ser más altas. Si colapsan, es improbable que Ucrania obtenga otra oportunidad: “Los estadounidenses duplicarán su estrategia instructiva e impondrán lo que ellos y Rusia decidan sobre nosotros”.

Tags: Estados Unidosnegociaciones brutalesse preparanUcrania
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Defensa Civil integra Unidad Canina (K-9) a la búsqueda de joven india desaparecida en Punta Cana

Defensa Civil integra Unidad Canina (K-9) a la búsqueda de joven india desaparecida en Punta Cana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Algunos mitos y verdades sobre las serpientes

Algunos mitos y verdades sobre las serpientes

10 meses ago
Repatriarán desde RD restos de policía keniano muerto en acción en Haití

Repatriarán desde RD restos de policía keniano muerto en acción en Haití

2 meses ago

Popular News

  • El Índice de Clima Empresarial desciende y se sitúa en 55.7 en el primer trimestre del 2025

    El Índice de Clima Empresarial desciende y se sitúa en 55.7 en el primer trimestre del 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen indocumentados en jeepeta con placa haitiana en Pedernales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por segundo año Propiel realiza «Bailoteo Cardio Dance»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precios de los combustibles seguirán inalterables esta semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.