miércoles, noviembre 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Relaciones diplomáticas de Venezuela en la cuerda floja con el inicio de la nueva presidencia

by Deyanira Luciano
enero 7, 2025
in Internacionales, Portada
0
Relaciones diplomáticas de Venezuela en la cuerda floja con el inicio de la nueva presidencia
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CARACAS.- Las relaciones diplomáticas de Venezuela se han deteriorado en los últimos meses, con un notable recrudecimiento tras las presidenciales del 28 de julio, cuyo resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro, que el próximo día 10 espera asumir de nuevo la Presidencia, a pesar de las denuncias de fraude electoral vertidas por la oposición.

En los últimos años, Venezuela había sumado importantes logros en su política exterior, en unos casos, por los cambios de Gobierno en naciones de peso para el país caribeño, como Colombia, Brasil o Chile, y en otros, gracias al trabajo bilateral de normalización o restablecimiento posterior al quiebre de 2019, originado también por unos comicios presidenciales.

Pero en 2024, vivió un nuevo retroceso, especialmente en el continente americano, con la ruptura de relaciones, en un solo día, con Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, cuyos gobiernos rechazaron el resultado oficial de las elecciones, lo que llevó a la suspensión inmediata de contactos diplomáticos por decisión de Venezuela.

Paraguay se sumó ayer, lunes, a la lista de países con los que Caracas ha roto relaciones, después de que su presidente, Santiago Peña, mostrara su apoyo al candidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia.

También hubo distanciamiento con Estados Unidos, sin vínculos diplomáticos desde 2019, pero con un importante acercamiento desde la llegada a la Presidencia de Joe Biden, en enero de 2021, que dio paso a negociaciones y acuerdos, fruto de varios encuentros entre las partes.

Brasil y Colombia, ‘amigos’ críticos

Después de varios años de disputas con los Gobiernos de Colombia y Brasil, Venezuela recuperó los vínculos con los dos, con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia del país cafetalero en 2022, y de Luiz Inácio Lula da Silva a la del gigante latinoamericano en 2023.

Sin embargo, en 2024, las críticas de Petro y Lula a la Administración venezolana por las inhabilitaciones de opositores, que impedían inscribir su candidatura para las presidenciales de julio, originaron los primeros roces.

La tensión se incrementó considerablemente desde las elecciones, debido a que el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó la victoria a Maduro entre acusaciones de fraude, nunca mostró pruebas del proclamado triunfo ni publicó los resultados desglosados.

Mientras, la oposición mayoritaria, representada en los comicios por González Urrutia, reclama la victoria, que avala con el 85 % de las actas, que asegura haber reunido mediante testigos y miembros de mesa de votación, documentos que el Gobierno tacha de falsos.

Tags: cuerda flojanueva presidenciaRelaciones diplomáticasVenezuela
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Movimiento Rebelde rechaza la injerencia de República Dominicana en los asuntos internos de Venezuela

Movimiento Rebelde rechaza la injerencia de República Dominicana en los asuntos internos de Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Aseguran materiales de construcción siguen bajando pero no se refleja en costo de viviendas

Aseguran materiales de construcción siguen bajando pero no se refleja en costo de viviendas

3 años ago
Sindicalistas se suman a propuesta de Omar Fernández; piden menos impuestos a salarios

Sindicalistas se suman a propuesta de Omar Fernández; piden menos impuestos a salarios

2 semanas ago

Popular News

  • Quique Antún: “La publicidad estatal es una poderosa herramienta para construir una sociedad más consciente y responsable”

    Quique Antún: “La publicidad estatal es una poderosa herramienta para construir una sociedad más consciente y responsable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tribunal Superior Electoral aclara que César René Peñaló Ozuna, nunca ha sido juez ni empleado de esa alta corte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adocco asegura Abinader no violaría Constitución al mantener a Guzmán Peralta en la Policía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía ocupa drogas, armas ilegales y recupera motocicletas robadas en Sabana Perdida, SDN

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fundación Uvencio Castillo la Junta de Vecinos de Villa Linda 3ra Realizan Exitoso Operativo Odontológico en beneficio de la Salud Bucal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.