lunes, septiembre 8, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Descubren en el ADN de una momia egipcia una antigua enfermedad que acabó con 50 millones de personas

Este hallazgo marca la primera evidencia científica de la presencia en tiempos prehistóricos de esta bacteria.

by Andreina Castillo Pineda
diciembre 27, 2024
in Internacionales
0
Descubren en el ADN de una momia egipcia una antigua enfermedad que acabó con 50 millones de personas
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN.- Durante siglos, la peste negra ha sido un sinónimo de devastación. Esta enfermedad, que arrasó con más de 50 millones de vidas en la Europa medieval, parecía confinada a las páginas de la historia. Sin embargo, un descubrimiento reciente ha sacado a la luz una nueva pieza del enigma de su expansión: el hallazgo de ADN de la bacteria Yersinia pestis en una momia egipcia que data de hace más de 3.700 años. Este hallazgo marca la primera evidencia científica de la presencia de la peste negra en África en tiempos prehistóricos.

El asombroso descubrimiento tuvo lugar en el Museo Egizio de Turín, Italia, hogar de una vasta colección de artefactos egipcios. Allí, un equipo de arqueólogos y paleopatólogos analizó los restos de una momia masculina que, según las pruebas de radiocarbono, vivió entre el final del Segundo Periodo Intermedio y el inicio del Nuevo Reino de Egipto. Los científicos extrajeron muestras tanto de tejido óseo como del contenido intestinal de la momia, utilizando técnicas avanzadas de metagenómica. Lo que encontraron cambió las suposiciones sobre la historia de la enfermedad.

Con este hallazgo, no solo se confirma que la peste negra existía mucho antes de su aparición documentada en Eurasia medieval, sino que también se abren nuevas interrogantes sobre cómo esta enfermedad podría haber afectado a las sociedades antiguas fuera de Europa y Asia. A continuación, exploramos las implicaciones de este descubrimiento revolucionario.

La peste negra, también conocida como peste bubónica, se caracteriza por la aparición de bubones inflamados (ganglios linfáticos hinchados), úlceras en la piel, fiebre alta y una lengua que se ennegrece en etapas avanzadas de la enfermedad. Fue propagada principalmente por las pulgas que infestaban a las ratas, lo que permitió que el patógeno se desplazara rápidamente a través de las rutas comerciales de la Europa medieval. Durante su apogeo en el siglo XIV, acabó con una tercera parte de la población europea.

La enfermedad ha sido históricamente asociada a Europa y Asia, donde su impacto ha sido mejor documentado. Sin embargo, el reciente hallazgo en Egipto reescribe parte de esta narrativa, ampliando las posibles zonas de influencia del patógeno. Según el informe presentado por el equipo de paleopatólogos durante el Encuentro Europeo de la Asociación de Paleopatología, este descubrimiento “proporciona evidencia molecular de la presencia de la peste en Egipto antiguo”.

El análisis del ADN de la momia fue posible gracias a técnicas de última generación. Los científicos recurrieron al método de “metagenómica de tiro al blanco”, una técnica que permite identificar patógenos antiguos al analizar fragmentos de ADN extraído de restos humanos. Esto reveló la presencia de Yersinia pestis en ambos tipos de muestras: tejido óseo y contenido intestinal.

“Detectamos ADN de Y. pestis en ambas muestras, lo que indica que la bacteria había alcanzado un estado avanzado de infección y afectaba múltiples tejidos”, explicaron los autores del estudio a The Mirror. Este nivel de detalle molecular es crucial, ya que permite confirmar que el individuo padeció de la peste antes de su muerte.

Tags: ADNenfermedadMomia
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Rusia anuncia que abrirá una embajada en RD

Rusia anuncia que abrirá una embajada en RD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Policía Nacional y Ministerio Público avanzan investigaciones sobre muerte de tres reconocidos delincuentes en Herrera

Policía Nacional y Ministerio Público avanzan investigaciones sobre muerte de tres reconocidos delincuentes en Herrera

7 días ago
Roberto Fulcar será orador principal del "Encuentro de Dominicanos del Exterior en la República Dominicana" 

Roberto Fulcar será orador principal del "Encuentro de Dominicanos del Exterior en la República Dominicana" 

8 meses ago

Popular News

  • Miles protestan en defensa de Bolsonaro y exigen una amnistía en pleno juicio por golpismo

    Miles protestan en defensa de Bolsonaro y exigen una amnistía en pleno juicio por golpismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 186 aniversario del nacimiento de Gregorio Luperón, Primera Espada de la Restauración

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MIVED paraliza operaciones de varias naves y plazas comerciales en el Gran Santo Domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicia aplicación de multas por giros indebidos en la avenida John F. Kennedy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos mujeres mueren atropelladas en San Francisco de Macorís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.