martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

FEDES plantea creación de un “gran bloque” por la defensa y el desarrollo de la frontera

Advierten falta de inversión estatal y privada obliga a dominicanos abandonar pueblos de la frontera.

by Andreina Castillo Pineda
noviembre 21, 2024
in Nacionales
0
FEDES plantea creación de un “gran bloque” por la defensa y el desarrollo de la frontera
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La organización Frontera, Economía y Desarrollo Social (FEDES), planteó la conformación de un gran bloque que integre las siete provincias fronterizas, para propiciar el desarrollo integral sostenible de esas demarcaciones, ante la insatisfacción de las necesidades básicas esenciales, como la falta de acceso a la salud de calidad, viviendas, educación, agua, carencia de empleos y baja inversión en obras de infraestructuras.

Durante la celebración del Primer Seminario “Desarrollo Integral Fronterizo Sostenible, Económico y Social”, realizado este 19 y 20 de noviembre en el INESDYC del Ministerio de Relaciones Exteriores, el presidente de FEDES, Roberto Sánchez lamentó la deprimente situación de pobreza, desigualdad social y el estado de abandono de la región fronteriza de la República Dominicana.

“La región fronteriza es la zona más olvidada por los gobiernos donde la pobreza y la desigualdad galopante es patente en todas partes y el Estado sólo se dedica a administrar crisis como la migratoria, el descontento, la inestabilidad y la desesperanza”. Es por eso que planteamos forjar una alianza de todas las provincias fronterizas y de todos los sectores; vamos a promover la formación de un gran bloque fronterizo para impulsar el desarrollo autónomo de la región”, declaró Sánchez.

De su lado, el director ejecutivo de FEDES, Vargavila Riverón expresó que el seminario “Desarrollo Integral Fronterizo Sostenible, Económico y Social’’, es un espacio idóneo para presentar propuestas innovadoras y estrategias concretas, que fomenten la cohesión social y el estado de bienestar territorial de las ciudades fronterizas de la República Dominicana, contribuyendo a evitar que continúe el éxodo de los dominicanos que residen en esas localidades, la fuga de talentos y de inversiones públicas-privadas para la zona.

“Este grupo de hombres y mujeres oriundos de las provincias fronterizas, que integramos el FEDES, decidió no quedarse de brazos cruzados, al ver con preocupación el rumbo que lleva nuestra frontera Dominicana, donde a pesar de existir un amplio dinamismo económico, oportunidades de desarrollo y crecimiento, se ponen de manifiesto las condiciones de miseria y un deprimente panorama de pobreza, porque esas bonanzas no se traducen en bienestar para sus habitantes, lo que obliga a que muchos dominicanos nos veamos forzados a abandonar nuestros pueblos, y venir a las grandes ciudades en busca de mejores horizontes”, agregó Riverón, quien es periodista y experto en asuntos fronterizos.
 
Criticó también la falta de aplicación de políticas públicas focalizadas por parte del Gobierno y advirtió que si no se adoptan medidas en ese sentido, seguirá la emigración de los dominicanos que residen en la frontera y los inmigrantes haitianos continuarán ocupando esos espacios dejados por los quisqueyanos.

“A muchas entidades gubernamentales y algunas empresas privadas de la misma frontera, les interesa poco el desarrollo de la región fronteriza, porque una cosa es lo que pregonan y otra la que demuestran con sus faltas de acciones concretas en la práctica”, puntualizó el comunicador, quien es oriundo de la provincia Dajabón.

En el seminario que fue calificado por sus organizadores como una oportunidad para fortalecer la cooperación entre los sectores públicos y privados, a través de la presentación de proyectos, que garanticen un futuro más próspero para los habitantes de las provincias Montecristi, Dajabón, Elias Piña, Santiago Rodríguez, Pedernales, Independencia y Bahoruco, se presentaron debates y exposiciones de autoridades del Gobierno Nacional, gobernadoras, senadores, diputados, alcaldes y cámaras de comercios de la frontera.

Entre los expositores se destacan el director ejecutivo del Consejo de Coordinación Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, Erodis Díaz; Ramón Perez Tejada, director de Desarrollo Fronterizo; Bernardo Alemán, Presidente de la Comisión de Fronteras del Senado; El diputado Adelso Rubén (Tony Bengoa) de la Comisión de Fronteras de la Cámara de Diputado; Erickson Taveras Castro, ex director del Consejo de Fronteras; Franklin Domínguez, Exembajador de Fronteras; Ysrael Abreu, economista, experto en finanza, impuestos y seguridad; Pelegrin Castillo, exministro de energía y minas.

Asimismo, José Guzmán Beato Secretario General del Sindicato Nacional de la Prensa; Octavio López, Secretario de Minería del Partido Fuerza del Pueblo; Marino Vilchez, Sub director de Titulación de Terrenos del Estado; Héctor Rodríguez Pimentel, ex director del INDRHI; Héctor Sánchez, director del centro Mipymes de la UASD; Yira Vermeton, del Ministerio de Turismo; Coronel Amaury Francisco Guerrero del CESFRONT; Nanita Kennet del área de investigación del INESDYC; José Toribio, gerente de soluciones no financieras del Banco BHD, Margarita Rodríguez, directora regional metropolitana de INTRANT, entres otros.

El evento contó con el respaldo del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, la Federación de Comerciantes de Dajabón, la Cámara de Comercio y Producción de Dajabón, GBC Farmacias, Empresas Beller, Kardisa, Everlastdoors, Grupo de Medios Panorama, Medios Al Tanto, Magna Médica, CACITUR, KM Image Consulting, Baribe SRL, Gema Academy, Agromex SRL, Savva Rent Car, Asociación de Dajaboneros Ausentes, entre otras empresas y organizaciones.

Las palabras de bienvenida al Seminario Fronterizo fueron ofrecidas por el Dr. Rafael Espaillat, rector del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), mientras la conducción del mismo durante los dos días estuvo a cargo de los comunicadores Colombia Alcántara, Yamel Castro, Arisleyda Villalona (Condesa), Nikauly de la Mota, Kemberlle Medina, Robert del Orbe y Génesis Fermín.

Tags: BloqueCreaciónFedes
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Autoridades desmantelan laboratorios de Triculi en Azua

Autoridades desmantelan laboratorios de Triculi en Azua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Proponen “call center” y atención virtual permanente para acelerar procesos judiciales

Proponen “call center” y atención virtual permanente para acelerar procesos judiciales

3 años ago
Director del COE y la DAEH recibe reconocimiento del Parlacen por más de 20 años de servicio salvando vidas

Director del COE y la DAEH recibe reconocimiento del Parlacen por más de 20 años de servicio salvando vidas

2 meses ago

Popular News

  • 31 de julio inicia nuevo horario en el Metro y Teleférico

    31 de julio inicia nuevo horario en el Metro y Teleférico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 3 meses de prisión preventiva a Warner Tavárez "El Gallero" en Puerto Plata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FENATTRANSC desautoriza aumentos en pasajes y fletes, pero llama al Gobierno a revisar tema del bono gas para choferes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Porsche Center Santo Domingo presente durante el 45° Torneo Internacional de Tenis en Casa de Campo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melissa Gonell asume presidencia del Partido de la Unidad Nacional con visión renovadora y compromiso social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.