viernes, julio 18, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

MESCyT, SENACYT y PUCMM impulsan taller para establecer política de Ciencia Abierta en Centroamérica

by Deyanira Luciano
noviembre 13, 2024
in Nacionales
0
MESCyT, SENACYT y PUCMM impulsan taller para establecer política de Ciencia Abierta en Centroamérica
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) llevaron a cabo un taller de diálogo y discusión orientado a la creación de una política regional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Abierta para Centroamérica y República Dominicana.

El evento se realizó en la sede de la PUCMM en Santo Domingo y congregó a representantes claves del ecosistema de CTI de la región.

El taller se enmarca en el proyecto “Política Centroamericana para la Ciencia, Tecnología e Innovación Abierta y los Mecanismos para Medir su Impacto en la Sociedad”, el cual busca fortalecer la cooperación entre los países de la región, así como aprovechar sus capacidades en generación de conocimiento para fomentar el desarrollo inclusivo y sostenible.

Durante la jornada, se presentaron los resultados de los estudios iniciales del proyecto, entre ellos un diagnóstico del estado actual de las políticas de ciencia abierta en Centroamérica y República Dominicana. Estos estudios se enfocan en temas de equidad, diversidad e inclusión en los sistemas de CTI y sirvieron de base para el diálogo entre los asistentes, quienes discutieron los avances y las oportunidades de colaboración que permitan maximizar el impacto de la ciencia abierta en sectores vulnerables.

Actividades y resultados del taller

Las actividades incluyeron:

La presentación de los resultados del diagnóstico situacional de República Dominicana y el estado del arte en ciencia abierta en la región.

Discusiones en grupos de trabajo para analizar indicadores nacionales y regionales de CTI.

Una sesión plenaria en la que los participantes consensuaron sus aportes y elaboraron un documento guía para la política regional de CTI abierta.

El evento contó con la participación de académicos, investigadores, empresarios, funcionarios públicos y representantes de organizaciones no gubernamentales, quienes ofrecieron diversas perspectivas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de la ciencia abierta en Centroamérica y República Dominicana.

El proyecto contempla una tercera fase, en la cual se desarrollarán programas de capacitación y formación para fortalecer las capacidades de los actores involucrados en la gestión de CTI. Se espera que estas acciones faciliten la implementación efectiva de la política de ciencia abierta en los países de la región, contribuyendo así al avance científico y al desarrollo inclusivo en Centroamérica y República Dominicana.

Tags: Ciencia AbiertaMESCyTPUCMMSENACYTTaller
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Confiscan 880 láminas de cocaína camufladas en cajas de cartón

Confiscan 880 láminas de cocaína camufladas en cajas de cartón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Queman “Judas de la Corrupción” en apoyo operaciones del Ministerio Público

Queman “Judas de la Corrupción” en apoyo operaciones del Ministerio Público

2 años ago
Puente Flotante estará cerrado este miércoles de 10:00 a 1:00 pm, según Mopc

Puente Flotante estará cerrado este miércoles de 10:00 a 1:00 pm, según Mopc

3 días ago

Popular News

  • CONADIS aprueba en asamblea el borrador del plan nacional de discapacidad

    CONADIS aprueba en asamblea el borrador del plan nacional de discapacidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno mantiene precios combustibles del 19 al 25 de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Defensa y OEA recorren la frontera dominico-haitiana para supervisar avances de seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleada del ayuntamiento SDO desafía al presidente del Concejo de Regidores en operativo ilegal de cobro de arbitrios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pro Consumidor y Digemaps acuerdan mantener vigilancia de pasta dental Colgate Total 50g Prevención Activa Clean Mint

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.