martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Nicaragua aprueba nueva ley de ciberdelitos considerada como una "mordaza" por opositores

La ley due calificada como "ley mordaza" por medios opositores en el exilio.

by Andreina Castillo Pineda
septiembre 12, 2024
in Internacionales, Portada
0
Nicaragua aprueba nueva ley de ciberdelitos considerada como una "mordaza" por opositores
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

NICARAGUA.- La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el miércoles una ley que impone penas de cárcel para quien publique comentarios que provoquen "alarma" en redes sociales, y que es calificada como "ley mordaza" por medios opositores en el exilio.

La norma castiga con penas de tres a cinco años de cárcel y multas a quienes, en el país o en el exterior, difundan en redes sociales publicaciones que causen "alarma, temor, pánico o zozobra" entre la población, dijo en un comunicado el parlamento, controlado por el gobierno de Daniel Ortega.

Si se considera que la publicación promueve la discriminación, el odio o la violencia, o pone "en peligro la estabilidad económica y social, el orden público", la pena será de cinco a 10 años de cárcel.

La nueva norma endurece la ley de ciberdelitos de 2020, que llevó a la acusación y arresto de muchos opositores y periodistas en Nicaragua por "propagación de noticias falsas".

"Control total" de redes sociales 

  • La nueva ley "estaría materializando el control total a las redes sociales", dijo a la AFP el abogado nicaragüense Salvador Marenco, exiliado en Costa Rica.
  • "Las redes sociales fueron fundamentales para la denuncia de las graves violaciones a derechos humanos" en Nicaragua, destacó Marenco, y afirmó que la nueva norma amplía la "política de represión transnacional" de Ortega.
  • El parlamento asegura por su lado que la ley "fortalece la prevención, enfrentamiento, investigación y judicialización de los delitos (…) a través de los sistemas informáticos, nuevas tecnologías y redes sociales".

El gobierno de Ortega ha endurecido la represión tras las protestas opositoras de 2018, en parte a través de cambios en la legislación. Desde entonces ha forzado el cierre de unas 5.500 oenegés y ha confiscado sus bienes.

Las protestas de 2018 dejaron en tres meses más de 300 muertos, según la ONU, y desde entonces miles de nicaragüenses han partido al exilio y cientos han sido expulsados y sus bienes han sido confiscados.

Esta ley se suma a una reforma al código penal aprobada la semana pasada que impuso condenas de hasta 30 años de prisión y confiscación de los bienes por "delitos contra el Estado" nicaragüense, cometidos por cualquier persona en cualquier país del mundo.

El martes, Nicaragua retiró la nacionalidad y confiscó sus bienes a 135 expresos políticos enviados a Guatemala la semana pasada tras una mediación de Estados Unidos, a los que acusó de atentar contra la soberanía nacional.

Con esta decisión, 451 opositores nicaragüenses han sido privados de su nacionalidad desde inicios de 2023, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales.

El Consejo de los Derechos Humanos de la ONU debatió en Ginebra el martes un informe sobre la situación en Nicaragua, presentado por Christian Salazar Volkmann, responsable del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

El informe criticó la ley aprobada la semana pasada, y estimó que con ella se podría intensificar la "represión" de los nicaragüenses exiliados.

La nueva ley entrará en vigor cuando sea publicada en el diario oficial La Gaceta.

Tags: ciberdelitosleyNicaragua
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
PEPCA informa está investigando contrato semafórico de Intrant con Transcore Latam

PEPCA informa está investigando contrato semafórico de Intrant con Transcore Latam

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Asociación Cibao impartirá charlas de inversiones y educación financiera en Expo Cibao 2023

Asociación Cibao impartirá charlas de inversiones y educación financiera en Expo Cibao 2023

2 años ago
Codopyme valora la decisión del presidente de retirar el Anteproyecto de Modernización Fiscal

Codopyme valora la decisión del presidente de retirar el Anteproyecto de Modernización Fiscal

7 meses ago

Popular News

  • Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols 

    Reconocen como joven orgullo ocoeño al periodista Andy Pujols 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adaptación al cambio climático es la clave para sostener comunidades y economías en Centroamérica y República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Faride Raful emprende batalla legal contra difamadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ADOCALZA muestra optimismo con adjudicación de zapatos escolares y resalta su impacto en la industria nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ballet Studio presenta el clásico ‘’La Fille Mal Gardée’’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.