miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Quién es la operadora judicial que Maduro le encargó decidir sobre legalidad de elecciones

Este jueves la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela convocó a los 10 candidatos a las presidenciales del pasado domingo a comparecer ante esta instancia este viernes, como parte de una investigación solicitada por Nicolás Maduro, quien también debe acudir a la citación.

by Andreina Castillo Pineda
agosto 2, 2024
in Internacionales, Portada
0
Quién es la operadora judicial que Maduro le encargó decidir sobre legalidad de elecciones
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

VENEZUELA.- El nombre de Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez salió a la luz pública en enero de este año cuando fue juramentada como presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, desde entonces, su trayectoria política y profesional ha estado bajo el escrutinio de la opinión pública y los medios de comunicación por su lealtad al chavismo.

Egresada de la facultad de Derecho de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y continuó su formación con una maestría en Derecho Penal Militar en la Universidad de Nueva Esparta, en colaboración con el Ministerio de Defensa. Además, realizó una especialización en Seguridad y Defensa de la Nación en el Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional y obtuvo un doctorado en Control Contencioso Administrativo de las Conductas del Poder Público también en la Universidad de Nueva Esparta.

Antes de su nombramiento en el TSJ, Rodríguez desempeñó varios roles en la administración pública. En 2014, fungió como consultora jurídica en el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel). Su carrera política tomó impulso cuando fue electa concejal del municipio Libertador del Distrito Capital en los comicios municipales del 9 de diciembre de 2018, representando al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) con el apoyo del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) y otras organizaciones aliadas a la dictadura.

En 2021, asumió la presidencia del Concejo Municipal de la Alcaldía de Caracas y, en agosto del mismo año, fue nombrada alcaldesa encargada de la capital tras la renuncia de Erika Farías.

En abril de 2022, la Asamblea Nacional presidida por el chavista Jorge Rodríguez la nombró magistrada de la Sala Electoral del TSJ, junto con Inocencio Figueroa y Fanny Márquez. Desde esta posición, Caryslia Beatriz Rodríguez jugó un papel crucial en la sentencia número 122 que anuló la elección primaria de la oposición en octubre de 2023 donde participaron más de 3 millones de venezolanos, alegando la comisión de delitos contra la Constitución y la normativa electoral.

Rodríguez nunca ha ocultado su afinidad con el chavismo. En una entrevista se describió como una mujer comprometida con la revolución, leal al comandante Hugo Chávez y al presidente Nicolás Maduro. En su cuenta de Twitter, donde se identifica por su segundo nombre, Beatriz, ha demostrado consistentemente su alineación con las directrices del gobierno de Nicolás Maduro. 

Su nombramiento y acciones han sido fuente de controversia. Voluntad Popular, uno de los partidos de oposición, criticó su papel en la anulación de las primarias opositoras, calificando la sentencia como “ridícula”. En el ámbito judicial, a pesar de su escasa experiencia previa, su nombramiento en la Sala Electoral y posterior presidencia del TSJ han sido vistas por algunos como una extensión de la influencia de Nicolás Maduro en el poder judicial.

Durante su gestión en el TSJ, Rodríguez ha abordado temas como el supuesto impacto de las sanciones internacionales contra el régimen, promoviendo la narrativa oficial sobre la paz y la estabilidad nacional frente a las presuntas amenazas de la oposición “extremista”.

En noviembre y principios de diciembre de 2023, promovió activamente la participación en el referéndum de consulta sobre el Esequibo, en apoyo a las iniciativas chavistas.

Rodríguez asumió la presidencia del TSJ con un discurso que evocaba el estilo y retórica de Maduro, destacando la unidad cívico-militar y la importancia de la cohesión entre los “patriotas” para lograr victorias en un momento crucial para el país. Su liderazgo en el máximo tribunal del país está marcado por su lealtad al proyecto chavista y su compromiso con la revolución bolivariana.

Este jueves la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela convocó a los 10 candidatos a las presidenciales del pasado domingo a comparecer ante esta instancia este viernes, como parte de una investigación solicitada por Nicolás Maduro, quien también debe acudir a la citación.

Caryslia Rodríguez, como presidenta de la Sala, declaró “competente” el recurso introducido este miércoles por el dictador caribeño en el que pidió aclarar “todo lo que haya que aclarar” sobre los comicios, cuyo resultado por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamó ganador pese a denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria.

Tags: eleccionesOperadorajudicialVenezuela
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Denuncian presunto secuestro de militar que quiso revelarse por parte del chavismo

Denuncian presunto secuestro de militar que quiso revelarse por parte del chavismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Tokischa logra presentarse por primera vez en el Cusica Fest en Venezuela ante más de 8,000 personas

Tokischa logra presentarse por primera vez en el Cusica Fest en Venezuela ante más de 8,000 personas

1 año ago
Diputado Sandro Sánchez solicita construcción de un hospital de segundo nivel en Pantoja

Diputado Sandro Sánchez solicita construcción de un hospital de segundo nivel en Pantoja

3 años ago

Popular News

  • Salud Pública abre inscripciones para el Concurso de Residencias Médicas 2025

    Salud Pública abre inscripciones para el Concurso de Residencias Médicas 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Año Escolar 2024-2025 entra en su fase final con el cumplimiento del calendario escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Organización benéfica Internacional JC Inspires Foundation, capacitó más de 50 líderes y voluntarios en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • COOPINFA inicia proceso de elección de delegados y suplentes a nivel nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan haitiano acusado de sustraer 6,000 dólares de su empleador en María Trinidad Sánchez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.