miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

ProDominicana incorpora Energía y Minas a la Ventanilla Única de Inversión para potenciar la atracción de IED

Entre el 2020 y 2023, el sector energía se ha posicionado como el segundo receptor de inversión.

by Andreina Castillo Pineda
junio 16, 2024
in Nacionales
0
ProDominicana incorpora Energía y Minas a la Ventanilla Única de Inversión para potenciar la atracción de IED
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional para integrar a la Ventanilla Única de Inversión al Ministerio de Energía y Minas con el propósito de facilitar la emisión de certificaciones para el sector en el país. 

El convenio fue suscrito por la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla y el ministro de Energía y Mina, Antonio Almonte. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer el clima de negocios en el país, eliminando barreras burocráticas, tiempos y costos asociados para la inversión local e internacional.  

Riveiro expresó que esta alianza estratégica entre ProDominicana y el Ministerio de Energía y Minas es crucial debido a que el sector energético y minero es fundamental para el desarrollo económico de la República Dominicana.

 “El sector energético de nuestro país ha experimentado un notable crecimiento e incremento en los últimos años, impulsado por una serie de factores y políticas que han contribuido a mejorar la capacidad de generación, diversificar las fuentes de energía y atraer inversiones”, puntualizó. 

Además, informó que durante el período 2020-2023, el flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) en este sector alcanzó los US$2,528.9 millones, posicionándose como el segundo de mayor flujo, aportando 17.8% del total de la IED captada por el país en dicho período. 

De su lado, Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas, expresó que este acuerdo permitirá fortalecer la promoción para la captación de la inversión extranjera en el sector eléctrico nacional, facilitando a los inversionistas agilizar los procesos de licencias, permisos y certificados para la instalación de procesos energéticos proceso para la instalación de proyectos energéticos. 

“La inversión extranjera ha sido significativa para el despliegue y la expansión de energías renovables en el país. Necesitamos sistemas de almacenamiento de baterías a gran escala para tener una infraestructura que permita compensar las fluctuaciones que se derivan de la intermitencia del sol y el viento, que afectan la estabilidad del sistema eléctrico, y este convenio fomentará la captación de inversiones en el sector de energía”, dijo.

Almonte mostró su satisfacción respecto al convenio con ProDominicana, y destacó que la electricidad es una columna vertebral en el crecimiento de la economía local, por lo que es sumamente importante agilizar los procesos y trámites para los inversionistas extranjeros para que puedan desarrollar sus proyectos energéticos en el país.

Es importante resaltar que, en el año 2023, este sector experimentó su máximo valor histórico, registrando US$1,071.1 millones y un crecimiento interanual de 43.0% con respecto al año anterior. Asimismo, los países como Estados Unidos, España, Alemania y Francia se encuentran entre los principales inversionistas del sector.

En cuanto a las exportaciones mineras, desde el 2020 hasta el 2023 este sector alcanzó los US$7,969. 7 millones, destacándose el oro como principal producto exportados seguido por el ferroníquel, las sales y los minerales. 

Para el período enero-mayo 2024, las exportaciones mineras totalizaron US$539.3 millones, representando un crecimiento de 5.8% respecto al mismo período del año anterior. En el caso del oro en el período enero-mayo 2024, el mismo representa un 9.64% de total, equivalente a US$501.6 millones y una tasa de crecimiento interanual de 3.6%.

Tags: energiayminasInversiónprodominicana
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Piden a Luis Abinader frenar invasión de terrenos en San Juan de la Maguana

Piden a Luis Abinader frenar invasión de terrenos en San Juan de la Maguana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Regional 10 de Educación celebra Mérito Magisterial 2022; reconoce a más de 100 docentes 

Regional 10 de Educación celebra Mérito Magisterial 2022; reconoce a más de 100 docentes 

3 años ago
Ataque ruso contra una instalación eléctrica en Kiev puso en peligro suministro energía toda la ciudad

Ataque ruso contra una instalación eléctrica en Kiev puso en peligro suministro energía toda la ciudad

3 años ago

Popular News

  • El decano de la UASD Gerardo Roa propone que la nueva provincia de Las Matas de Farfán lleve el nombre de Orlando Martínez

    El decano de la UASD Gerardo Roa propone que la nueva provincia de Las Matas de Farfán lleve el nombre de Orlando Martínez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ocupan drogas, balanza y otras evidencias durante operativos en Villa Mella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colaboradores despiden a Radhamés González de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses OMSA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conferencia en Miami abordará salud mental y educación financiera para migrantes latinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación Dominicana de Cirugía de la Mano y Microcirugía impulsa la actualización de sus miembros y anuncia su segundo congreso para el año que viene

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.