lunes, julio 7, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Portada

Ministro de Salud: “La sangre es una necesidad nacional y estamos trabajando para solucionarlo”

by Carolina Ceballos
junio 14, 2024
in Portada, Salud
0
Ministro de Salud: “La sangre es una necesidad nacional y estamos trabajando para solucionarlo”
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, encabezó este viernes el acto de celebración del Día Mundial del Donante, con un llamado a los ciudadanos a tomar conciencia de la importancia de donar de manera voluntaria para contribuir a salvar vidas.

La actividad fue celebrada en la Universidad Iberoamericana, con la presencia del doctor Pedro Sing, director general del Hemocentro Nacional, institución que coordina la estrategia nacional de sangre.

El ministro de Salud indicó que desde el ministerio trabajan de manera incansable para mejorar la reserva “La sangre es una necesidad nacional, es un problema nacional. Estamos trabajando enormemente para solucionarlo, y lo lograremos con la gracia de Dios y el trabajo intenso no solamente del Gobierno, sino de toda la comunidad que se va a unir a este plan nacional de red de sangre, en la cual vamos a conformar múltiples nodos".

En ese sentido, detalló que “Estamos trabajando en la ley de seguridad social para lograr que la sangre sea incluida como parte de las coberturas necesarias, esto nos va a dar sostenibilidad y automaticidad. No es posible que un elemento tan esencial como la sangre no cuente con una plataforma de soporte, desde nuestra llegada al Ministerio de Salud, no hemos descansado para esto y yo les garantizo que prontamente vamos a ver resultados importantes".

Víctor Atallah aseguró, que “la donación de sangre es un acto heroico, un acto de hermandad, un acto de humanidad. En nuestra sangre recorre un líquido esencial para la vida, una donación de sangre no salva una vida, una donación de sangre puede impactar tres vidas”.

El funcionario sostuvo que se trabaja en la instalación de hemocentros en todo el país “Desde nuestra gestión no vamos a desmayar todos los días, para que la sangre esté disponible en la mayor cantidad posible, estamos instalando nodos periféricos y hemocentros en todo el país prontamente”.

Mientras que, en su discurso Sing destacó los logros alcanzados en los últimos tres años en la colecta y distribución de sangres y hemocomponentes a nivel nacional.

Destacó que el esfuerzo combinado entre el Servicio Nacional de Salud, el Hemocentro Nacional y el Ministerio de Salud Pública han ascendido al primer lugar en la colecta y entrega de sangre, con un total de 70 mil 235 pintas, equivalentes al 39.4% de las 178 mil colectadas por todas las redes públicas y privadas. Informó que el banco de donantes registrados aumentó a 30 mil 623, muy por encima de los 170 encontrados en el año 2021 cuando inició sus operaciones de manera formal el Hemocentro Nacional

Con ese fin ha suscrito 22 acuerdos de colaboración interinstitucional y ha ofrecido 767 charlas con las cuales han logrado sensibilizar a 111 mil 55 personas.

Desafíos del Hemocentro Nacional

El doctor Pedro Sing detalló los mayores desafíos que enfrenta el centro en términos de recolección y suministro de sangre, entre ellos crear la cultura de donación voluntaria de sangre, a través de estrategia comunicacional continua, basada en mejorar lo que tenemos, agilizar los procesos vinculados, aportar ideas innovadoras y renovadoras a las dificultades diarias, mejorar la eficiencia dando a conocer a los protagonistas las ideas.

También crear la primera generación de donantes, desde las escuelas, aprobación de una ley sobre la sangre, consensuada con todos los actores, regular de manera eficiente la sangre, aumentar el número de camiones colectores de sangre de manera voluntaria, incrementar nel número de colaboradores a los fines de aumentar charlas y hacer más eficiente el procesamiento y distribución de hemocomponentes.

De igual forma, incluye la acreditación y certificación nacional e internacional, desarrollar la red de sangre basada en nodos (bancos de sangre), elevar la donación voluntaria de sangre de 22.4% (actual) a 70 % y elevar de 3.47 donaciones por cada /1000 habitantes a 12 donaciones / 1000 habitantes.

Autoridades de salud llaman a donar más sangre de forma voluntaria para reducir el déficit.

De manera simultánea el Ministerio de Salud conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre durante un acto en el que autoridades de la institución destacaron la necesidad de superar el déficit de sangre en el país y que el 100% de las donaciones provengan de ciudadanos voluntarios.

Durante la actividad realiza en el salón Deydamia Miniño, el doctor José Antonio Matos, viceministro de Garantía, dijo que en el Ministerio de Salud como todo el sistema incentiva a las personas a crear conciencia sobre la importancia que de manera voluntaria formen parte de clubes o puntos fijos para que acudan a donar sangre.

De su lado, la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OPS), doctora Alba María Ropero Álvarez, señaló que este es un día para celebrar el amor al prójimo, la empatía y la responsabilidad social, el mismo tiene como objetivo generar conciencia a nivel mundial sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones.

“Hoy, reconocemos el rol de los donantes voluntarios no remunerados, para salvar vidas. La disponibilidad de sangre y de hemoderivados, ha ayudado a personas de todas las edades a vivir más tiempo y a mejorar su calidad de vida”.

Señaló que para el 2004 en las Américas, las donaciones voluntarias representaban el 34%, hoy en la Región se está cerca del 50% de donación voluntaria. Por los que considera que hay que hay seguir adelante con el objetivo de alcanzar un 100% de donación voluntaria.

La celebración del Día Mundial del Donante de Sangre el 14 de junio fue establecida por la ONU en el año 2004 como una manera de crear conciencia en la población sobre la importancia de donar.

Tags: ministro de SaludSangre
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
ASDN se convierte en el primer municipio del GSD en realizar Cabildo Abierto de Presupuesto Participativo

ASDN se convierte en el primer municipio del GSD en realizar Cabildo Abierto de Presupuesto Participativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Joel Díaz: "Al Gobierno debería darle vergüenza que más de 400 dominicanos se han ido en yola a solo 4 meses del 2024”

Joel Díaz: "Al Gobierno debería darle vergüenza que más de 400 dominicanos se han ido en yola a solo 4 meses del 2024”

1 año ago
FUNVA entrega propuesta para que se incluya Gigantomastia en servicios ARS

FUNVA entrega propuesta para que se incluya Gigantomastia en servicios ARS

10 meses ago

Popular News

  • El video que muestra la aterradora velocidad con la que creció el río en Texas

    El video que muestra la aterradora velocidad con la que creció el río en Texas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos muertos, más de 300 heridos y extensos daños materiales dejó el paso del tifón Danas por Taiwán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantes de la Escuela de Doctrina Conjunta realizan visita de reconocimiento a la frontera norte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El número de muertos por las inundaciones en Texas aumentan a 82, mientras continúa la búsqueda de desaparecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Omar fomenta el arte en barrios de la capital con recursos de Fondo Gadiel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.