sábado, julio 26, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

RD reafirma su compromiso con erradicación de violencia de género en conferencia de Estados Parte del MESECVI

El MESECVI es el mecanismo a cargo del seguimiento a la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención Belém do Pará".

by Andreina Castillo Pineda
junio 14, 2024
in Internacionales
0
RD reafirma su compromiso con erradicación de violencia de género en conferencia de Estados Parte del MESECVI
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CHILE.- La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez encabezó la delegación país junto a Jesica Croce, directora de Prevención y Atención a la Violencia de Género e Intrafamiliar; Odennys Anabel Jiménez Tejada, encargada de la Oficina Provincial de Valverde Mao, del Ministerio de la Mujer; y la doctora Yildalina Tatem, experta país en el Comité de Expertas del MESECVI, para participar en la novena Conferencia de Estados Parte en el marco de la conmemoración de los 30 años del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Belém do Pará.

La ministra de la Mujer, presentó el informe de las acciones que desarrolla la República Dominicana en materia de prevención y atención de la violencia de género e intrafamiliar, en la que resaltó las políticas públicas impulsadas desde la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader, entre las que mencione el Plan Estratégico Por Una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, la Línea de Emergencia *212 del Ministerio de la Mujer, que funciona las 24 horas todos los días; el servicio de Asistencia Legal y Psicológica a mujeres víctimas de violencia, y las 16 Casas de Acogida con las que cuenta la institución, en todo el territorio nacional.

Además, se refirió al Sistema de Atención y Respuesta Automatizada (SARA), un chatbot lanzado recientemente, que brinda asistencia virtual y ofrece repuestas automatizadas sobre la violencia contra las mujeres y los distintos servicios del sistema de protección.

En la convención, la ministra de la Mujer también moderó el panel: “Presentación de avances y desafíos en el desarrollo de una ley modelo para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género facilitada por las nuevas tecnologías”, en el que altas funcionarias expusieron el panorama de la región y cómo las nuevas tendencias en la tecnología influyen en la resolución de la violencia de género hacia las niñas, las adolescentes y las mujeres.

En el panel intervinieron Ana Peláez, presidenta del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer; Virginia Albert-Poyotte, ministra de Servicios Públicos, Asuntos Internos, Trabajo y Asuntos de Género de Santa Lucía; Sherna Alexander Benjamín, vicepresidenta del Comité de Expertas (CEVI) del MESECVI; Bárbara Jiménez, representante regional para América Latina y el Caribe de Equality Now; y Cecilia Ananías, fundadora y directora de proyecto de la ONG Amaranta de Chile.

En el marco del evento, se firmó la Declaración sobre Estrategias Aceleradoras Para la Implementación de la Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar Y Erradicar La Violencia Contra Las Mujeres, en la que acordaron seguir trabajando para fortalecer las capacidades de los diferentes órganos encargados de velar por los derechos de las mujeres de los Estados Parte; implementar estrategias aceleradoras para la efectiva aplicación de la Convención de Belém do Pará en los niveles regional, nacional y comunitario; e impulsar las medidas y mecanismos para la eliminación de obstáculos legales, culturales, sociales, políticos, laborales, económicos e institucionales, y amenazas que atenten contra la progresividad en materia de igualdad, entre otros acuerdos.

El 9 de junio de 1994 la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos adoptó la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, también conocida como Convención de Belém do Pará, que constituyó el primer tratado del mundo en reconocer el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Desde entonces, se convirtió en el marco de referencia para desarrollar leyes, políticas y planes de acción frente a la violencia de género en América Latina.

Tags: ChileRDViolenciadegénero
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
El papa Francisco habló ante el G7 y pidió prohibir las armas letales operadas por inteligencia artificial

El papa Francisco habló ante el G7 y pidió prohibir las armas letales operadas por inteligencia artificial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ

Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ

3 meses ago
Interceptan 29 haitianos indocumentados que intentaban evadir puestos de chequeo militar

Interceptan 29 haitianos indocumentados que intentaban evadir puestos de chequeo militar

2 meses ago

Popular News

  • Regional 15 de Educación cierra con éxito el Campamento Eco Héroe

    Regional 15 de Educación cierra con éxito el Campamento Eco Héroe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falsa alarma de bomba en avión Aire Europa procedente de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo de la Comunidad entrega cañada remozada en El Seibo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérito Magisterial 2025: Regional 10 reconoce alrededor de 80 docentes por su ardua labor  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven producto de las copas de béisbol patrocinadas por Refidomsa ingresa a la academia de los Cachorros de Chicago

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.