jueves, agosto 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

En Europa se está decomisando más droga que en EE.UU.; países están alarmados

by Deyanira Luciano
junio 11, 2024
in Internacionales, Portada
0
En Europa se está decomisando más droga que en EE.UU.; países están alarmados
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LISBOA. -Las sustancias sintéticas potentes, que a veces se venden de forma engañosa y mezcladas con otras drogas y medicamentos, suponen una amenaza creciente en Europa, donde el «policonsumo» se ha vuelto «habitual».

Es la principal alerta del informe anual divulgado este martes por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA, por sus siglas en inglés), con sede en Lisboa, que avisó de que la disponibilidad de sustancias en el continente «sigue siendo alta».

Los europeos están expuestos a una gama más amplia de psicotrópicos, por lo general «de gran potencia y pureza o en nuevas formas, mezclas y combinaciones», según el EMCDDA, que señaló que los consumidores pueden no ser conscientes de lo que toman y acabar con una intoxicación potencialmente mortal.

El Observatorio vigilaba unas 950 nuevas sustancias psicoactivas, 26 de las cuales se notificaron por primera vez en Europa en ese año.

El informe recoge además que el «policonsumo» -varias sustancias a la vez o de forma secuencial- es «habitual» en Europa.

«El consumo de drogas está empeorando en Europa», advirtió en un mensaje grabado la comisaria europea de Asuntos Internos, Ylva Johansson, durante la presentación online de los resultados, donde recordó que las drogas «no tienen etiquetas ni advertencias sanitarias», lo que aumenta su peligrosidad.

El próximo 2 de julio empezará a operar la nueva Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA, por sus siglas en inglés), que tendrá entre sus prioridades la mejora del seguimiento de las pautas de policonsumo de sustancias y comprender qué constituye una intervención eficaz de prevención, tratamiento y reducción de daños.

Aunque la heroína sigue siendo el opioide más consumido en Europa, la variedad de estas sustancias es cada vez mayor, incluidos los sintéticos que, aunque en general tienen un papel «relativamente pequeño» en este mercado, destacan en los países bálticos.

Desde 2009 aparecieron 81 nuevos opioides sintéticos en Europa, a menudo «muy potentes» y con un «riesgo significativo de intoxicación y muerte».

Tags: DROGAEE.UUEuropa
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Culminó con récord de audiencia el reality show “La Tienda Transparente”

Culminó con récord de audiencia el reality show “La Tienda Transparente”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Edeeste inicia instalación de transformador  para eliminar problemas eléctricos en Villa Mella

Edeeste inicia instalación de transformador  para eliminar problemas eléctricos en Villa Mella

2 años ago
Presidente Abinader viaja al Estado de Qatar para participar en el Foro Mundial de Doha

Presidente Abinader viaja al Estado de Qatar para participar en el Foro Mundial de Doha

9 meses ago

Popular News

  • Hermandad sigue Integrando Pasados Jefes Militares

    Hermandad sigue Integrando Pasados Jefes Militares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Onéximo Antonio González asume como nuevo vicepresidente ejecutivo de la OMSA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere a los 88 años Frank Caprio, juez estadounidense más compasivo de EE.UU.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atracan reconocido medico en Jarabacoa; le roban prendas y dinero en efectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El decano de la UASD Gerardo Roa propone que la nueva provincia de Las Matas de Farfán lleve el nombre de Orlando Martínez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.